Desarrollo Sostenible y Ecología: Conceptos, Relaciones y Objetivos
Clasificado en Ciencias sociales
Escrito el en español con un tamaño de 4,45 KB
Los Tres Ejes del Desarrollo Sostenible
El desarrollo sostenible se basa en tres pilares fundamentales:
Aspecto Económico
Promueve un desarrollo económico que esté en armonía con la naturaleza, evitando la sobreexplotación de los recursos naturales. Busca una distribución equitativa de los recursos económicos, combatiendo la pobreza y fomentando la igualdad.
Aspecto Social
Su objetivo es construir una sociedad igualitaria donde todos los ciudadanos tengan acceso a una buena calidad de vida. Esto implica promover políticas educativas y de salud, fomentar la participación ciudadana en el desarrollo sostenible y promover la paz.
Aspecto Ambiental
Reconoce que los recursos naturales son finitos y deben ser protegidos y utilizados de manera responsable. Se promueven prácticas como la agricultura sostenible, el uso de energías renovables, el ahorro de agua, el reciclaje, el control de la deforestación y la movilidad sostenible.
Relación entre Ecología y Geología
La ecología y la geología están estrechamente relacionadas. La estructura de los biomas, que son áreas geográficas con características ecológicas similares, está determinada por la estructura geológica del ambiente.
Niveles de Organización en Ecología
La ecología estudia los seres vivos en diferentes niveles de organización:
- Población: Grupo de individuos de la misma especie que viven en un área específica y funcionan como una unidad.
- Comunidad: Conjunto de poblaciones de diferentes especies que interactúan en un área específica.
- Ecosistema: Sistema complejo donde interactúan los seres vivos entre sí y con su entorno físico.
- Bioma: Conjunto de ecosistemas que comparten características similares y se adaptan a un entorno específico.
- Biósfera: Suma de todos los ecosistemas del planeta Tierra.
Definición de Ecología
La ecología es la ciencia que estudia las interacciones entre los seres vivos y su entorno, incluyendo la abundancia y distribución de las especies. El término "ecología" fue acuñado por el naturalista alemán Ernst Haeckel en 1869.
Biotopo y Biocenosis
- Biotopo: Se refiere a la parte física del ambiente, como el clima, el suelo y el agua.
- Biocenosis: Se refiere a la parte biológica del ambiente, es decir, los seres vivos que lo habitan.
Clasificación de los Organismos según su Temperatura Corporal
- Ectotermos o Poiquilotermos: Regulan su temperatura corporal en función de la temperatura del ambiente. Ejemplos: anfibios, reptiles y peces.
- Endotermos o Homeotermos: Pueden regular su temperatura corporal internamente, independientemente del ambiente. Ejemplos: aves y mamíferos.
10 Objetivos del Desarrollo Sostenible
- Fin de la pobreza: Erradicar la pobreza en todas sus formas en todo el mundo.
- Hambre cero: Poner fin al hambre, lograr la seguridad alimentaria y la mejora de la nutrición y promover la agricultura sostenible.
- Salud y bienestar: Garantizar una vida sana y promover el bienestar para todos en todas las edades.
- Educación de calidad: Garantizar una educación inclusiva, equitativa y de calidad y promover oportunidades de aprendizaje durante toda la vida para todos.
- Igualdad de género: Lograr la igualdad entre los géneros y empoderar a todas las mujeres y las niñas.
- Agua limpia y saneamiento: Garantizar la disponibilidad de agua y su gestión sostenible y el saneamiento para todos.
- Energía asequible y no contaminante: Garantizar el acceso a una energía asequible, segura, sostenible y moderna para todos.
- Trabajo decente y crecimiento económico: Promover el crecimiento económico sostenido, inclusivo y sostenible, el empleo pleno y productivo y el trabajo decente para todos.
- Industria, innovación e infraestructura: Construir infraestructuras resilientes, promover la industrialización inclusiva y sostenible y fomentar la innovación.
- Reducción de las desigualdades: Reducir la desigualdad en y entre los países.