El Desarrollo Sostenible y la Protección del Medio Ambiente

Clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 4,06 KB

El Desarrollo Sostenible

1. Definición

El Desarrollo Sostenible implica que debe protegerse el equilibrio general y el valor de la reserva de capital natural. Además, hay que establecer otros criterios e instrumentos de evaluación de los costos y beneficios a corto, medio y largo plazo para reflejar los auténticos efectos socioeconómicos y los valores de consumo y conservación. Finalmente, los recursos deben distribuirse y consumirse con justicia en todas las naciones y regiones del mundo.

2. Características

Un Desarrollo Sostenible tiene las siguientes características:

  • Mantiene la calidad de vida general
  • Permite un acceso continuo a los recursos naturales
  • Impide que perduren los daños al medio ambiente

La Pérdida de Biodiversidad

3. Tipos de Biodiversidad

Biológica, genética, de especies.

4. Reducción de la Biodiversidad

La pérdida de la diversidad de especies tiene un mayor impacto debido a que genera también la pérdida de la biodiversidad genética.

Esta advertencia la sustenta el hecho que más del 12% de las plantas que florecen, por lo menos el 10% de los árboles y el 24% de los mamíferos están actualmente amenazados de extinción.

Pérdida de especies vegetales:

  • Tala de bosques para propósitos agrícolas.
  • Incendios forestales.
  • Extracción selectiva.
  • Uso de especies para leña, etc.

Pérdida de especies animales:

  • Caza furtiva.

Otros Problemas Ambientales

5. Adelgazamiento de la Capa de Ozono

El ozono es muy sensible a algunas sustancias como el cloro, el hidrógeno y el nitrógeno, y al estar en contacto con estas, tiende a ser destruido.

6. Aumento de la Radiación Ultravioleta-B

El aumento de los niveles de radiación ultravioleta-B, pone en peligro la salud humana, los ecosistemas acuáticos y terrestres.

7. pH y Agua Ácida

El agua ácida es corrosiva para las instalaciones y causa irritación. El pH neutro se encuentra entre 7.2 y 7.6. El agua sana está bajo control alcalino. Un pH de 14 indica un mayor consumo de productos químicos que no funcionan correctamente.

8. Factores Responsables de la Lluvia Ácida

  • Humo de cigarro
  • Volcanes
  • Humo de coches
  • Aerosoles
  • Industrias metalúrgicas
  • Centrales térmicas

La Desertificación

9. Consecuencias de la Desertificación

Consecuencias a corto plazo:

  • Pérdida de las propiedades y estructura del suelo

Consecuencias a medio plazo:

  • Inundaciones
  • Tempestades de polvo
  • Escasez de alimentos

Consecuencias a largo plazo:

  • Conflictos sociales
  • Migración de masas
  • Pérdidas económicas

10. Causas de la Desertificación

  • Degradación química, física, hídrica y eólica del suelo
  • Deforestación
  • Sobrepastoreo
  • Sobreexplotación de los recursos naturales
  • Tala de árboles
  • Salinización del suelo

Contaminación del Suelo

11. Sustancias Contaminantes

  • Sustancias que proceden de la minería y la medicina
  • Sustancias radioactivas

El Cambio Climático

12. Porcentajes de Agua

(Nota: Falta información sobre los porcentajes de agua)

13. Consecuencias del Cambio Climático

  • Efecto invernadero
  • Incremento de la temperatura global

El incremento de temperatura, ocasiona sequía, escasez de agua e incendios; así como lluvias e inundaciones más severas. Los rayos del sol aumentan la temperatura de los océanos, provocando mayor evaporación y precipitaciones más intensas.

14. Medidas para Evitar la Contaminación del Suelo

  • Siembra de árboles
  • Enriquecer el suelo
  • Construir terrazas
  • Evitar la tala y quema
  • Evitar el sobrepastoreo
  • Evitar el monocultivo

Entradas relacionadas: