Desarrollo sostenible: Recursos y herramientas para el bienestar humano

Clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 1,74 KB

El desarrollo sostenible es propio de la condición humana

El desarrollo sostenible tiene como herramienta los recursos. Trata de satisfacer las necesidades sin comprometer a las necesidades futuras.

Recursos sociales y humanos

Alta gerencia: toma el control de las acciones que afectan a la empresa.

Gerencia de fincas: manejo de fincas/terreno.

Contabilidad ambiental: proporciona datos que resaltan el ambiente.

Enseñanza: transmisión de conocimientos.

Difusión: es una acción y efecto de difundir.

Infraestructura: conjunto de medios técnicos.

Mercados: puestos de venta en donde se comercia.

Valores éticos: son guías de comportamiento que regulan conducta.

Participación comunitaria: decisiones que toma la comunidad.

Valoración de servicios ecológicos: son brindados por el ambiente y que sirven para el bienestar y el sostenimiento de la comunidad.

Documentación: acumulación de datos.

Extensión: es la capacidad o aumentar la propiedad de la persona.

Valoración de género: instituciones y organizaciones: conjunto de valores e ideas.

Sistemas de conocimientos aborígenes: conocimientos locales de habilidades.

Planificación familiar: conjunto de pactos entre familia.

Políticas y legislación: se encarga de estudiar el área del desarrollo sostenible.

Recursos naturales

Agua: sustancia H2O (mares, ríos y océanos).

Energía: capacidad y fuerza para actuar físicamente o mentalmente (eólica, solar).

Suelo: superficie de la corteza terrestre (agricultura).

Aire: sustancia gaseosa transparente e insípida.

Biodiversidad: de especies vegetales y animales que viven en un espacio determinado.

Entradas relacionadas: