Desarrollo Sustentable: Conceptos, Principios y Ámbitos de Aplicación

Clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 2,63 KB

¿Cuándo surge el concepto de Desarrollo Sustentable?

El concepto de Desarrollo Sustentable surgió en 1983, cuando la Comisión de las Naciones Unidas creó la Comisión sobre el Medio Ambiente y el Desarrollo.

¿Qué se señala en el Informe Brundtland respecto a los hábitos humanos?

El Informe Brundtland señala la necesidad de modificar el estilo y los hábitos de vida.

¿Cómo se define el Desarrollo Sustentable?

Es el desarrollo que satisface las necesidades de las generaciones presentes sin comprometer la capacidad de las generaciones futuras para satisfacer sus propias necesidades.

¿Cuáles son los dos principios del Desarrollo Sustentable?

Los dos principios fundamentales son: el principio de solidaridad y el principio de responsabilidad.

¿Cuál es la estrategia mundial para lograr el Desarrollo Sustentable?

La estrategia se basa en promover relaciones armoniosas entre los seres humanos y el medio ambiente.

¿Qué requiere la consecución de un Desarrollo Sustentable?

  • Un sistema político democrático.
  • Un sistema económico creador de excedentes.
  • Un sistema económico que contemple las externalidades.
  • Un sistema tecnológico capaz de innovar constantemente.
  • Un sistema internacional que promueva modelos duraderos de comercio y finanzas.
  • Un sistema administrativo flexible.

¿Cuáles son los ámbitos que aborda el Desarrollo Sustentable?

El Desarrollo Sustentable abarca tres ámbitos principales: el económico, el social y el ambiental.

Ámbito Económico

  • Uso de tecnologías limpias.
  • Cambiar patrones de consumo.
  • Propiciar políticas igualitarias.
  • Reducir la disparidad de salarios.
  • Combatir la pobreza.
  • Mejorar el servicio a la tierra, educación y servicios.

Ámbito Social

  • Disminuir la migración.
  • Mejorar los niveles de alfabetización.
  • Acceso a la salud.
  • Acceso a servicios.
  • Bienestar social.
  • Participación ciudadana.
  • Generar una cultura de cambio de patrones de consumo y de vida.

Ámbito Ambiental

  • Uso eficiente y conservación de los recursos naturales.
  • Conservar la biodiversidad.
  • Disminuir el deterioro de bosques y selvas.
  • Promover una cultura del uso responsable de sustancias químicas.
  • Promover una cultura de manejo responsable de los residuos sólidos urbanos y de manejo especial.

Entradas relacionadas: