Desarrollo del Talento Humano: Etapas, Gestión y Evaluación del Desempeño

Clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 3,04 KB

Proceso de Formación (Capacitación y Desarrollo): 5 Etapas

  1. Determinación de las Necesidades

    Una necesidad de capacitación se da cuando una función o tarea no se desarrolla con la calidad necesaria.

    Tipos de Necesidad:

    • Por discrepancia
    • Por cambio
    • Por incorporación
  2. Elaboración de un Programa

    Busca dar respuestas a las necesidades previamente detectadas. Lo realiza el diseñador didáctico.

  3. Formación de los Instructores

    Pueden ser internos o externos.

  4. Realización de un Programa

    Puesta en marcha del proceso planificado.

  5. Evaluación por Niveles (de los Resultados)

    • Nivel 1: Reacción del participante
    • Nivel 2: Conocimientos
    • Nivel 3: Transferencia
    • Nivel 4: Impacto
    • Nivel 5: ROI (Retorno de la Inversión)

Indicadores

Ítems para medir la capacitación.

Gestión del Talento Organizacional

Estrategia cuyo objetivo es atraer, desarrollar y retener empleados talentosos y contar con empleados con alto potencial que colaboren en aumentar el valor de la compañía.

Gestión Estratégica de Talento

  1. Definir el talento de la organización.
  2. Identificar el talento dentro y fuera de la empresa, a través de una detección del potencial, reclutamiento, gestión del desempeño.
  3. Desplegar y desarrollar el talento en toda la empresa.
  4. Reconocer y retener el talento (valorarlo, cuidarlo, recompensarlo).

Evaluación del Desempeño

Proceso por el cual se mide/evalúa/estima el rendimiento del empleado en la organización. Compara lo que se estimaba con lo real.

Gestión del Desempeño

Evaluaciones diarias, mensuales, para hacer un seguimiento del empleado.

Capacitación de Evaluadores: 3 Pasos

  1. Explicar las fuentes de distorsión que pueden darse en el proceso de evaluación.
  2. La importancia de la evaluación del desempeño en la toma de decisiones respecto al personal.
  3. Realizar pruebas piloto antes de la implementación del programa de evaluación de desempeño.

Métodos de Evaluación Basados en el Pasado

  • Basado en los resultados que se han logrado antes de la evaluación, se analizan los resultados obtenidos hasta el día de la fecha.
  • Ventaja de evaluar algo que ya ocurrió y ver si se puede mejorar.

Métodos de Evaluación Basados en el Pasado más Utilizados:

  1. Escala de puntuación: + antiguo y + común.
  2. Registros de acontecimientos notables.
  3. Selección forzada.

Métodos de Evaluación de Desempeño Basados en el Futuro

  1. Autoevaluaciones
  2. Administración por objetivos
  3. 360°

La Entrevista de Feedback como Parte Esencial del Proceso

Sesión en la que el supervisor le comunica a su colaborador sobre su rendimiento pasado, comenta problemas que han surgido y acuerdan acciones de mejora y nuevos objetivos.

Entradas relacionadas: