Desarrollo Turístico Sostenible: Conceptos Fundamentales y Desafíos Ambientales
Clasificado en Geografía
Escrito el en español con un tamaño de 3,48 KB
Módulo 3.1: Fundamentos del Desarrollo Turístico Sostenible
1. Conceptos Clave en Turismo
Desarrollo Turístico
Se define como la provisión de las instalaciones y servicios idóneos para satisfacer las necesidades del turista, pudiéndose incluir también los efectos asociados, tales como la creación de empleo y la generación de ingresos (Pearce, 1988).
Destino Turístico
El destino es el espacio geográfico al que se desplaza el turista y en el que se desarrolla gran parte de la actividad turística. Este espacio geográfico puede responder a una delimitación municipal, regional o nacional, o a cualquier combinación de estas, o a una delimitación de mercado.
Entorno
Aquellas condiciones o influencias que se interrelacionan con el ser humano: componentes naturales, sociales y creados por la mano del hombre. El medio ambiente es uno de los elementos integrantes del entorno; por tanto, las principales preocupaciones respecto a este se centran en los impactos resultantes del proceso de degradación que pueden experimentar los recursos naturales que son utilizados en el desarrollo de dichas actividades económicas (entre ellas, el desarrollo turístico) y en el grado de irreversibilidad de este proceso.
Planificación Turística
Instrumento que permite determinar el modelo de desarrollo turístico a emprender en una determinada zona, estableciendo las directrices generales que deberán guiarlo y las principales actuaciones a desarrollar para la consecución de los objetivos pretendidos.
Impacto
El impacto puede definirse como la alteración provocada por una actividad determinada. La implantación de cualquier tipo de actividad, no existente con anterioridad en un área, conlleva inevitablemente una serie de impactos positivos y negativos.
Demanda Turística
De forma clara y sencilla, podemos definir la demanda como el grupo de personas que participan en la actividad turística, es decir, que viajan.
Oferta Turística
Conjunto de productos turísticos y servicios puestos a disposición del usuario turístico en un destino determinado, para su disfrute y consumo.
2. La Sostenibilidad en el Turismo
2.1. Importancia y Desafíos
A consecuencia de la rápida expansión del sector turístico, tanto los destinos tradicionales como los nuevos se enfrentan a una presión cada vez mayor sobre sus entornos naturales, culturales y socioeconómicos. Se admite actualmente que el crecimiento incontrolado de un turismo destinado a obtener beneficios a corto plazo tiene a menudo consecuencias negativas, puesto que daña el medio ambiente y las sociedades, y destruye las bases sobre las que el turismo se asienta y desarrolla. Los efectos ambientales negativos tienen su origen en el consumo desmesurado de recursos, la contaminación y los desechos generados por el desarrollo de infraestructuras y servicios turísticos, el transporte y las propias actividades turísticas.
Por otro lado, se admite igualmente que el turismo puede aportar beneficios económicos a las comunidades receptoras y servir de instrumento para mitigar la pobreza y conservar, entre otras, las riquezas naturales y culturales, siempre que se planifique adecuadamente y se gestione con una visión a largo plazo. El concepto de desarrollo sostenible se ha extendido a lo largo del planeta desde que en 1987 fuera acuñado por la Comisión Mundial sobre Medio Ambiente y Desarrollo.