Desbloquea tu Potencial Creativo: Proceso, Tipos y Factores Clave

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 4,07 KB

La Creatividad: Definición y Fundamentos

La creatividad es una capacidad gracias a la cual pueden generarse nuevas ideas o asociaciones entre ideas ya conocidas.

La creatividad está íntimamente relacionada con la imaginación.

El Proceso Creativo según Arthur Koestler

El proceso creativo fue descrito por el filósofo Arthur Koestler, quien lo dividió en las siguientes fases:

  • Fase Lógica: En esta fase se formula el problema, se recopilan datos sobre el mismo y se realiza una primera búsqueda de soluciones.
  • Fase Intuitiva: El problema vuelve a ser elaborado y comienza una nueva maduración de opciones. Esta fase puede ser larga, hasta que se manifieste la solución nueva al problema.
  • Fase Crítica: El sujeto creativo analiza su descubrimiento y verifica su validez. Esta fase puede llevar a una repetición de la fase intuitiva.

Formas de Creatividad: Niveles de Expresión

La creatividad se manifiesta en diferentes niveles o formas:

  1. Nivel Expresivo: Se refiere a nuevas formas de expresar sentimientos.
  2. Nivel Productivo: Aumenta la técnica de ejecución. La preocupación es más por el número que por el contenido.
  3. Nivel Inventivo: Aparece el nivel de descubrir nuevas realidades. Implica una flexibilidad perceptiva que permite detectar nuevas relaciones. Este nivel interviene tanto en la ciencia como en el arte.
  4. Nivel Innovador: Se refiere a las ideas originales que crean un parteaguas en la modernidad.
  5. Nivel Emergente: Se crean nuevos principios en el área de desempeño, lo que se asocia al talento y al genio.

Factores Clave de la Creatividad

Diversos factores influyen en la capacidad creativa:

  1. Fluidez: Capacidad de ver múltiples respuestas a un problema.
  2. Flexibilidad: Capacidad de adaptación.
  3. Originalidad: Capacidad de emitir respuestas inesperadas.
  4. Elaboración: Es la sensibilidad y el análisis de los detalles.

Componentes Esenciales de la Creatividad

La creatividad se compone de varios elementos interconectados:

  • Experiencia: Conocimiento en algunas de sus formas: técnico, procesal o intelectual. Ese conocimiento puede adquirirse de forma teórica o práctica.
  • Habilidades de Pensamiento Creativo: Estas determinan el grado de flexibilidad e imaginación con las que un individuo enfrenta problemas y tareas.
  • Motivación: Sentimientos como la curiosidad o el deseo fomentan la creatividad.

Impedimentos y Bloqueos a la Creatividad

Existen diversos obstáculos que pueden limitar el flujo creativo:

  • Bloqueos Perceptivos: Dificultades para percibir el problema o la información de manera adecuada.
  • Bloqueos Emocionales: Miedo al fracaso, ansiedad, perfeccionismo excesivo.
  • Bloqueos Culturales: Conformidad con normas sociales, presión para seguir patrones establecidos.
  • Bloqueos Ambientales: Entorno físico o social que no propicia la experimentación o la libertad de expresión.
  • Bloqueos Intelectuales: Rigidez mental, falta de conocimientos o habilidades específicas.

Conceptos Relacionados: Idea e Imaginación

Para comprender la creatividad, es fundamental diferenciar entre:

  • Idea: Es una representación mental que surge a partir del razonamiento o de la imaginación de una persona. Está considerada como el acto más básico del entendimiento.
  • Imaginación: Es la facultad de una persona para representar imágenes de cosas reales o ideales. Se trata de un proceso que permite la manipulación de información creada en el interior del organismo.

Entradas relacionadas: