Descartes: El Camino Hacia la Certeza a Través de la Duda

Clasificado en Filosofía y ética

Escrito el en español con un tamaño de 2,35 KB

Descartes se propone encontrar una verdad absolutamente cierta, una verdad de la que sea imposible dudar, para luego deducir todas las demás verdades a partir de ella. Para lograrlo, rechaza todo aquello que pueda albergar la más mínima duda. Este método crítico se denomina duda metódica. Este movimiento consiste en dudar de todo para dejar de dudar algún día, eliminando todo lo que no presente una certeza absoluta. Por lo tanto, el único camino para alcanzar alguna certeza es el ejercicio sistemático de la duda.

Motivos para la Duda Radical

Los motivos que llevan a Descartes a dudar lo conducen a una duda radical:

  • Los sentidos: A veces nos inducen a error, y aunque sea pocas veces, no se puede tener una certeza absoluta de ellos.
  • Existencia del mundo percibido: No puedo estar seguro de cómo es el mundo ni de que exista. Podría ser un sueño, y como es imposible distinguir la vigilia del sueño, tengo que dudar de todas mis experiencias como si fueran un sueño.
  • Las verdades matemáticas: Son tan verdaderas en un sueño como en la vigilia. Sin embargo, Descartes añade una duda hiperbólica: puede existir un dios engañador o un genio maligno que se empeñe en inducirnos a error. Esta duda extrema supone que nos equivocamos necesariamente y sistemáticamente.

El Descubrimiento del 'Cogito Ergo Sum'

El movimiento de duda debe encontrarse necesariamente con una verdad absoluta: la de la propia existencia del sujeto que piensa y duda. Descartes afirma que todo cuanto piensa puede ser falso, pero lo verdaderamente cierto, de lo que no se puede dudar, es que está dudando. Por lo tanto, la única verdad es que yo existo como sujeto que piensa. Esta primera verdad es expresada como cogito ergo sum o ego cogito, ego existo.

La Evidencia y el Criterio de Verdad

La evidencia proviene de la resistencia a toda duda, reafirmada como verdad cierta e indudable. Al afirmar que yo existo, esta proposición se autoverifica. Además de ser la primera verdad, es el modelo de toda verdad y certeza, con lo que Descartes afirma que algo es verdadero cuando comparte las características de esta verdad original: la claridad y la distinción.

Entradas relacionadas: