Descartes: El Camino Hacia la Verdad a Través del Método

Enviado por Sanson y clasificado en Filosofía y ética

Escrito el en español con un tamaño de 2,37 KB

CONOCIMIENTO-DESCARTES

Descartes quería crear una filosofía única y verdadera, de aplicación universal, que valga tanto en el aspecto teórico como en el práctico. Para descubrir su método, se fija en cómo funcionan las Matemáticas. En ellas, la mente se plantea internamente un problema, y por medio de la deducción se llega a un resultado verdadero y de aplicación universal.

El Método Cartesiano

El Problema

Anteriormente a Descartes, se pensaba que el conocimiento se encontraba fuera del ser humano, en la naturaleza. Sin embargo, para Descartes se encuentra dentro de nosotros, en la Razón. Los conocimientos nos pueden venir de dos formas: por la experiencia y por la deducción, que es el método que siguen las matemáticas. La experiencia puede ser engañosa y puede tener errores. Sin embargo, las matemáticas no toman nada de fuera y sus conocimientos proceden de nuestra propia mente. Primero, nuestra mente coge ideas evidentes para todos y que no pueden estar equivocadas. La deducción las relaciona entre ellas para llegar a la verdad. El método parte de esta regla de la evidencia y continúa con las otras tres del análisis, síntesis, y enumeración. Sigue el método de Euclides. Busca verdades evidentes a las que llamamos “axiomas” y establece unas reglas las cuales, partiendo de los axiomas y razonamientos, nos lleven a demostrar verdades a las cuales llamaremos “teoremas”.

Elementos del Método

El Método para Descartes es el conjunto de reglas que, si las seguimos, harán imposible que nos equivoquemos. Además, estas reglas nos llevarán a conocer todo lo que se puede conocer. Está compuesto por Cuatro Reglas:

  • Regla de la evidencia: Consiste en admitir solo aquellas ideas que tengamos en la mente que sean tan claras, que no nos quepa la menor duda. Estas ideas nos vendrán dadas por la Intuición.
  • Regla del Análisis: Consiste en dividir las ideas complejas en ideas tan simples como sea posible, hasta que estas sean evidentes.
  • Regla de la Síntesis: Consiste en partir de esas ideas evidentes y llegar a las ideas más complejas.
  • Regla de la enumeración: Consiste en enumerar todos los pasos dados y comprobar que no hay errores.

Entradas relacionadas: