Descartes: El Camino Racional hacia la Certeza y la Realidad

Clasificado en Filosofía y ética

Escrito el en español con un tamaño de 2,75 KB

El Método Cartesiano: De la Duda a las Certezas Fundamentales

La Deducción de Nuevas Certezas

Descartes descubrió la primera verdad mediante intuición. Ahora, el objetivo es deducir nuevas verdades a partir de esta primera. A medida que Descartes vaya alcanzando nuevas verdades, las dudas irán desapareciendo progresivamente.

El Criterio de Certeza

Al hallar la primera verdad, Descartes descubre simultáneamente el criterio de certeza, es decir, lo que se necesita para estar seguro de algo. Por ello, establece que todo aquello que se presente con claridad y distinción será considerado verdadero.

El Peligro del Solipsismo

Todavía sigue vigente la Hipótesis del Genio Maligno. Descartes corre el peligro de caer en el solipsismo, una tesis filosófica según la cual solo se puede garantizar la existencia de uno mismo. Para superar este solipsismo, Descartes debe demostrar que esta hipótesis es imposible.

El Estudio de las Ideas del Yo

Descartes comienza analizando las ideas presentes en el yo. Identifica tres tipos de ideas:

  • Ideas adventicias: Aquellas que parecen proceder del exterior.
  • Ideas facticias: Aquellas que parecen haber sido producidas por el propio yo.
  • Ideas innatas: Aquellas que no parecen proceder del exterior ni haber sido producidas por el yo.

Segunda Verdad: La Demostración de la Existencia de Dios

Descartes analiza dos ideas innatas clave: la de infinito y la de perfección. Argumenta que estas ideas solo pueden haber sido causadas por un ser proporcionado a ellas, es decir, por un ser infinito y perfecto, que es Dios. Sus argumentos se fundamentan en la existencia de la idea de infinitud y la idea de perfección. Una vez demostrada la existencia de Dios, se establece que todas las cosas que percibamos de forma clara y distinta son verdaderas.

Acusación de Círculo Vicioso

Se le acusa a Descartes de incurrir en un círculo vicioso: utiliza el criterio de claridad y distinción para demostrar la existencia de Dios, y a su vez, la existencia de Dios garantiza la validez de dicho criterio. Por esta razón, este argumento no se considera universalmente válido.

Tercera Verdad: La Demostración de la Existencia de Cosas Corpóreas

Cuerpos

Descartes analiza las ideas de las cosas corpóreas, cuestionando sus causas y procedencias.

Naturaleza de lo Corpóreo

De todo lo que percibimos de los cuerpos, lo único de lo que podemos estar seguros es de aquello que percibimos con claridad y distinción.

Entradas relacionadas: