Descartes: Duda Metódica, Existencia y las Tres Sustancias

Clasificado en Filosofía y ética

Escrito el en español con un tamaño de 3 KB

Motivos de Duda y Primera Certeza

Descartes se va a cuestionar absolutamente todo y buscará verdades indudables.

Su famosa **duda universal y metódica** se fundamenta en los siguientes motivos de duda:

  1. Incertidumbre de los datos sensoriales: los sentidos nos han engañado muchas veces. Descartes duda de todos los datos que se originan en los sentidos y de la realidad material del mundo.
  2. La dificultad para distinguir el sueño de la vigilia: solo cuando me despierto reconozco el sueño como sueño, por eso existe la posibilidad de que mis pensamientos sean sueños.
  3. Hipótesis del **genio maligno**: supone la existencia de un "genio maligno astuto y engañador" que nos lleva a considerar evidentes cosas que no lo son.

Su duda es una duda provisional.

Descartes razona así: "***pienso, luego existo***", esta es la primera verdad incuestionable. Lo que pienso no tiene por qué tener existencia fuera de mí. El "pienso, luego existo" cumple dos funciones: justifica la existencia de un **yo pensante** diferenciado del cuerpo y se convierte en un principio modélico; todo lo que sea evidente, claro y distinto como este primer principio, será aceptado como verdad.

Ser consciente de la existencia de mi yo pensante será el punto de partida del conocimiento del mundo exterior a mi mente.

Las Tres Sustancias

La **sustancia** es una realidad que existe independientemente de que la conozcamos o no.

La experiencia sensible siempre nos muestra cualidades.

Descartes afirma que la idea de sustancia es una **idea innata**, que proviene de la razón.

Aplicando su método, hay tres tipos de sustancias:

  1. **Sustancia pensante** (yo pensante)
  2. **Sustancia infinita** (Dios)
  3. **Sustancia extensa** (el mundo)

La sustancia pensante se refiere a la certeza de que si pienso, existo.

Descartes establece que el yo pensante piensa tres tipos de ideas:

  • **Ideas adquiridas**: son las que provienen de la experiencia sensible.
  • **Ideas artificiales**: ideas que provienen de la imaginación.
  • **Ideas naturales**: ideas que emergen de la propia facultad de pensar, son producto del funcionamiento de la razón.

La Sustancia Infinita

A pesar de que el ser humano es imperfecto, posee la idea innata de perfección (Dios).

Pruebas de la Existencia de Dios

Descartes acepta que solo un ser perfecto puede haber puesto en nosotros la idea de perfección. Este ser es Dios.

Recurre al **argumento ontológico** de San Anselmo de Canterbury: la idea de un Dios perfecto implica su existencia.

Al defender que Dios es perfecto descarta la hipótesis del genio maligno. Dios no puede permitir que mis ideas claras, distintas y evidentes sean un engaño; Dios se convierte en garantía de conocimiento.

Dios es causa y fundamento de nuestra existencia.

Dios existe como idea en el sujeto, como una realidad exterior a éste, que es su fundamento y causa.

Entradas relacionadas: