Descartes: Ideas Innatas y la Existencia del Mundo Extramental

Clasificado en Filosofía y ética

Escrito el en español con un tamaño de 3,47 KB

Concepto de Idea según Descartes

Descartes se enfrenta al problema de deducir la existencia de la realidad extramental, es decir, del mundo de las cosas materiales. La respuesta a este problema la ofrece mediante su teoría de las ideas.

En contraste con la filosofía platónica, donde la Idea era una Forma o Modelo Ideal cuya existencia era más real y perfecta que la de la realidad material, la cual la imitaba, Descartes afirma que el pensamiento recae directamente sobre las ideas, no sobre las cosas. Las ideas son como una representación gráfica de las cosas, y esta representación es la que contempla el conocimiento.

Solo se tiene certeza de la existencia mental de esa idea, pero no se tiene ninguna certeza de que el contenido de esa idea tenga realidad extramental. Por ejemplo: si yo pienso en el mundo, lo que realmente pienso es la idea de mundo, cuya existencia no ha sido demostrada, pues hasta ahora, lo único que se ha demostrado y que sé con absoluta certeza es que mi idea de mundo existe.

¿Cómo demostrar entonces que mi idea de mundo corresponde con una realidad extramental?

Descartes procede a analizar la naturaleza de las ideas, y distingue en ella un doble aspecto:

  • Modos de pensamiento.
  • Imágenes que representan algo.

Las ideas, en cuanto a actos mentales o modos de pensamiento, son todas iguales, pero en cuanto a representaciones de cosas, son diferentes. Descartes procederá a analizar todo aquello en lo que las ideas son diferentes; procederá a un análisis del contenido, según nos dice, unas poseen más realidad que otras.

Tipos de Ideas según Descartes

Distingue tres tipos de ideas:

  • Ideas adventicias: No provienen del propio pensamiento, provienen del exterior, siendo su causa la percepción sensible.
  • Ideas facticias: Son aquellas que la mente construye a partir de otras, creadas por la imaginación. Descartes rechaza lógicamente las ideas adventicias y facticias.
  • Ideas innatas: Son aquellas que posee por sí mismo el pensamiento. El innatismo de Descartes no afirma que todos nazcamos con esos conocimientos de manera consciente, sino que son ideas connaturales a la razón porque esta posee una predisposición natural a formarlas. Brotan de manera natural, espontánea e inmediata, ideas cuya existencia corresponde a nuestra naturaleza.

Las Ideas Innatas y la Realidad Extramental

Con la afirmación de las ideas innatas nos encontramos con la tesis fundamental del racionalismo, pues son estas ideas las que le permitirán salir de la existencia del sujeto pensante a la realidad extramental.

Si entre las ideas innatas encontramos alguna de la que podamos deducir su existencia objetiva a partir de su existencia subjetiva como idea, entonces podremos resolver el problema. Entre las ideas innatas, Descartes descubre la idea de perfección-Infinito, que identifica inmediatamente con la idea de Dios, y desecha la posibilidad de que sea adventicia. A continuación, procede a demostrar que no es una idea facticia.

Y si la idea de infinito es la idea de Dios, pues el único ser del que se puede concebir tal predicado, concluye que la idea de Dios es una idea innata. Partiendo de la idea de Dios, todo el proceso deductivo posterior hasta la demostración de la existencia del mundo y la aceptación de la veracidad de los sentidos queda abierto.

Entradas relacionadas: