Descartes: Intuición y deducción en el conocimiento
Clasificado en Filosofía y ética
Escrito el en español con un tamaño de 2,47 KB
Descartes: intuición y deducción son dos modos de conocimiento a juicio de Descartes.
La intuición
Es una especie de luz natural de instinto natural que tiene por objeto las naturalezas simples: por medio de ella captamos inmediatamente conceptos simples emanados de la razón misma, sin que quede posibilidad alguna de duda o error. Es un concepto no dudoso de la mente pura y atenta que nace de la sola luz de la razón y es más cierto que la deducción misma.
La deducción
Es una intuición sucesiva de las naturalezas simples y de las conexiones entre ellas.
La primera verdad
Clases de ideas:
- Ideas adventicias: son aquellas que parecen provenir de nuestra experiencia externa (hombre, árbol...)
- Ideas facticias: son aquellas ideas que construye la mente a partir de otras ideas (un caballo con alas)
- Las ideas innatas: son las que el pensamiento las posee en sí mismo, son las ideas de pensamiento y de existencia que ni son construidas por mí ni proceden de la experiencia externa alguna, sino que me las encuentro en la percepción misma del pienso, luego existo.
La substancia
Es toda cosa en la cual está insito algo, o sea, por la cual existe algo que concebimos, es decir, alguna propiedad, cualidad o atributo del que tenemos en nosotros una idea real.
A) La existencia de Dios es demostrada a partir de la idea de Dios
Entre los argumentos utilizados por Descartes merecen destacarse dos: el argumento ontológico al ocuparnos de San Anselmo y un argumento basado en la causalidad aplicada a la idea de Dios. Este argumento puede formularse así: la idea como realidad objetiva requiere una causa real proporcionada; luego la idea de un ser infinito requiere una causa infinita; luego ha sido causada en mí por un ser infinito; luego el ser infinito existe.
B) La existencia del mundo es demostrada a partir de la existencia de Dios
Dios existe y es infinitamente bueno y veraz, no puede permitir que me engañe al creer que el mundo existe, luego el mundo existe.
La estructura de la realidad: las tres sustancias
Descartes distingue 3 sustancias: Dios o sustancia infinita, el yo o sustancia pensante y los cuerpos o sustancia externa. Una sustancia es una cosa que existe de tal modo que no necesita de ninguna otra para existir. Solo puede existir una sustancia que es la sustancia infinita Dios y los seres finitos son creados y conservados por él.