Descartes y su método para buscar la verdad

Clasificado en Filosofía y ética

Escrito el en español con un tamaño de 3,94 KB

EPIST:

EPIST: Desc busca un conoc cierto y seguro, su prioridad es buscar un método que nos ayude a razonar. En la razón se distinguen 2 modos de conocimiento. INTUICIÓN conocimiento de las ideas simples que surgen de forma clara y distinta. DEDUCCIÓN conocimiento de la intuición y de las conexiones que la razón descubre para llegar a verdades complejas. Por ello, el método deberá cumplir 4 reglas:

  • Evidencia - aceptar solo como verdadero lo que se muestra de forma clara
  • ANÁLISIS por el que se dividen las ideas complejas hasta llegar a las ideas simples
  • SÍNTESIS busca desde lo ya intuido construir las verdades complejas
  • CUARTA se deben revisar los pasos anteriores para estar seguros de su aplicación

Desc aplica este método para buscar una verdad indudable. Desc aplicará la duda metódica a través de la duda se buscará llegar hasta aquello que es evidente. La 1ª dudará del conocimiento que proviene de los sentidos pues pueden engañarnos. La 2ª duda duda de la existencia de la realidad extramental. La 3ª duda del conocimiento que proviene de la razón de las ideas de razón, pues se puede suponer la existencia de un fenómeno maligno que nos lleva al error cuando creemos estar en lo cierto. La primera intuición de una verdad indudable es 'pienso, luego existo'. Y si existo lo hago como un yo pensante (cogito) afirmo pues la existencia de la sustancia pensante (el cogito) como primera verdad indudable

METAF Y TEOLOG:

METAF Y TEOLOG: Para Descartes el cogito piensa ideas que pueden dividirse en tres tipos: adventicias aquellas que provienen del exterior, facticias aquellas que construye la mente a partir de otras ideas e innatas aquellas que la razón tiene en sí misma y no son adventicias ni facticias. Entre las ideas innatas se encuentra la idea de infinito, que Descartes identifica con la idea de Dios la cual existe en nuestra mente no es adventicia ni ficticia por lo tanto debe ser innata. Descartes aplica el principio de causalidad para demostrar la existencia de Dios. La idea de infinito no puede haber tenido como causa un ser finito pues debe tener una proporción entre causa y el efecto. Por lo tanto debe ser causada por un ser a su vez infinito, como consecuencia afirma que Dios existe

Además Descartes afirmará una variante del argumento ontológico según el cual el propio concepto de Dios al implicar su perfección necesaria conlleva su existencia pues si no sería imperfecto. Igualmente defenderá que Dios debe existir por la necesidad de una primera causa, la cual es la sustancia infinita. Así Dios es el fundamento de que mis ideas sobre el mundo exterior correspondan a una realidad extramental. Para Descartes existen así 3 sustancias: cogito (sustancia pensante), Dios (sustancia infinita) y la realidad exterior (sustancia extensa)

ANTROP ETICA

Descartes afirma un dualismo según el cual el alma y el cuerpo mantienen una lucha constante siendo 2 sustancias diferentes pero la relación de estas 2 sustancias a través de la glándula pineal. El hombre es propiamente la sustancia pensante independientemente de la sustancia extensa. El cuerpo actúa como una máquina y no puede comportarse de forma libre, sin embargo el alma que es inmortal actúa de forma libre y debe gobernar a esa misma máquina. Con el desarrollo de la perfección del alma se consigue la felicidad. Además Descartes identifica el desarrollo de la perfección del alma con el desarrollo de la libertad

La libertad se consigue con el dominio y guía de los deseos y pasiones que surgen del cuerpo pues es entonces cuando el sujeto no se encuentra dominado por la sustancia extensa sino que gobierna en él con su cogito. La libertad es así concebida como la realización de la voluntad de lo que propone el entendimiento como bueno y verdadero

Entradas relacionadas: