Descartes y Piaget: Métodos y Etapas del Desarrollo Cognitivo
Clasificado en Ciencias sociales
Escrito el en español con un tamaño de 2,63 KB
René Descartes y su Método
René Descartes (1596-1650), en su obra "Discurso del Método", establece cuatro reglas fundamentales:
- "No admitir como verdadera cosa alguna, como no supiese con evidencia que lo es".
- "Dividir cada una de las dificultades que examinare, en cuantas partes fuere posible y en cuantas requiriese su mejor solución".
- "Conducir ordenadamente mis pensamientos, empezando por los objetos más simples y más fáciles de conocer, para ir ascendiendo poco a poco, gradualmente, hasta el conocimiento de los más compuestos y complejos".
- "Hacer en todos unos recuentos tan integrales y unas revisiones tan generales, que llegase a estar seguro de no omitir nada".
Finalidad del Método Cartesiano
El propósito principal del método de Descartes es:
- Evitar todos los prejuicios y admitir como verdadero sólo aquello que pueda ser conocido clara y distintamente.
- Descomponer los problemas en tantas partes como sea posible.
- Avanzar paso a paso desde el objeto más simple hacia el más complejo.
- Asegurar la integridad del sistema mediante la enumeración.
Etapas del Desarrollo según Piaget y su Propósito
Jean Piaget propuso una teoría del desarrollo cognitivo que se divide en cuatro etapas principales:
- Sensorio-motora (de 0 a 2 años): El niño progresa desde los reflejos hasta el aprendizaje por ensayo y error. Adquiere un sentido de los objetivos y se diferencia del mundo que lo rodea.
- Preoperacional (de 2 a 7 años): El niño comienza a utilizar símbolos a través del lenguaje, la imitación y las representaciones dramáticas. Desarrolla un sistema de símbolos que representa su experiencia previa.
- Operaciones Concretas (de 7 a 11-12 años): El niño adquiere la capacidad de pensar lógicamente, comprender los conceptos aprendidos y tratar con el medio en el que vive.
- Operaciones Formales (de 12 años en adelante): El adolescente puede pensar en términos abstractos, así como en concretos. Puede manejar situaciones hipotéticas y reales.
Propósito de la Teoría Piagetana
El propósito de la teoría de Piaget es demostrar la evolución cognitiva del niño y la adquisición de distintas habilidades según su crecimiento. De esta teoría se derivó el constructivismo, que se centra en el alumno como protagonista de la construcción de su propio conocimiento.