Descartes: Vida, Obra y la Existencia de Dios
Clasificado en Filosofía y ética
Escrito el en español con un tamaño de 3,42 KB
Descartes: Vida y Pensamiento
Datos Biográficos
René Descartes nació en 1596 en Francia. Fue educado en un colegio jesuita, donde se interesó por el pensamiento clásico, las matemáticas y las nuevas ciencias de la época. Aunque sus reflexiones filosóficas comenzaron tempranamente, su reconocimiento como filósofo llegó tras la publicación de sus obras principales alrededor de 1640. Murió en 1650 en Suecia, mientras impartía clases de filosofía a la reina Cristina.
Obras Principales
Entre sus obras más destacadas se encuentran:
- Discurso del método
- Meditaciones metafísicas
- Reglas para la dirección del espíritu
El Cogito y la Existencia de Dios en Descartes
El Cogito: Punto de Partida
El problema de Dios en Descartes parte del cogito. Descartes afirma que no podemos dudar que dudamos, ya que mientras pensamos, no podemos dudar de que estamos pensando y, por lo tanto, existiendo. El cogito ergo sum, "pienso, luego existo", establece la existencia del yo pensante como primera verdad indudable, necesaria para construir una metafísica cierta.
Tipos de Ideas
El cogito consta de ideas que pueden dividirse en tres tipos:
- Adventicias: Aquellas que provienen del exterior.
- Facticias: Aquellas que se elaboran en la mente a partir de otras ideas.
- Innatas: Aquellas que no tienen procedencia externa, sino que tienen razón en sí mismas. Dentro de estas últimas se encuentra la idea de infinito, que Descartes asocia con la idea de Dios.
La Existencia de Dios
Descartes argumenta que la idea de infinito, presente en nuestra mente, no puede proceder del exterior ni ser producida por nosotros mismos, por lo que debe ser innata. Aplica luego el principio de causalidad para demostrar la existencia de Dios:
- La idea de un ser infinito no puede ser causada por un ser finito, ya que debe haber una relación proporcional entre causa y efecto.
- Por lo tanto, la idea de Dios debe ser causada por un ser infinito, que es Dios mismo, cuya existencia se confirma como causa necesaria de esta idea.
Descartes también recurre al Argumento Ontológico, que sostiene que la perfección de Dios implica su existencia, ya que la no existencia sería una imperfección. Además, defiende que Dios debe existir como primera causa necesaria.
Atributos de Dios
El Dios de Descartes es infinito, omnisciente y perfecto. Su existencia es el fundamento para asegurar que las ideas sobre el mundo exterior corresponden a una realidad extramental, ya que Dios, siendo bueno, no puede engañarnos.
La Sustancia en Descartes
Descartes describe la realidad exterior a través del mecanicismo, como si se tratase de una máquina. Define tres sustancias:
- Cogito: La sustancia pensante.
- Dios: La sustancia infinita.
- Realidad exterior: La sustancia extensa.
Para Descartes, una sustancia es aquello que no necesita de otro ser para existir. Dios sería la única sustancia en el sentido estricto, ya que su existencia es necesaria y no depende de ninguna causa externa. La realidad exterior y el cogito, aunque independientes entre sí, también pueden considerarse sustancias.