Descifrando el Código Genético: Replicación del ADN y Síntesis de Proteínas

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 3,18 KB

El Descubrimiento de la Doble Hélice y la Replicación del ADN

Entonces, propusieron un modelo de doble hélice. El apareamiento selectivo de las bases A-T y C-G sugería un posible mecanismo para la replicación del material genético.

La combinación de la teoría de la evolución por selección natural de Darwin, las leyes de Mendel y las bases moleculares de la genética habían conseguido el secreto de la vida.

La Duplicación del ADN

Los genes se copian duplicando la molécula de ADN. Se logra gracias al apareamiento selectivo de las bases A-T y C-G, que funcionan como un molde para replicar el material genético. De esta forma, se transmite el mensaje genético de padres a hijos.

Función de los Genes

Nuestras células están formadas por proteínas que realizan la mayoría de las funciones biológicas a través de reacciones químicas. Las proteínas son cadenas formadas por una secuencia de moléculas más sencillas denominadas aminoácidos, de los cuales hay 20 distintos.

Dogma Central de la Biología Molecular

La síntesis de proteínas tiene lugar en los ribosomas, en el citoplasma. Por tanto, en las células eucariotas, el ADN no puede dirigir la síntesis directamente y se planteó la hipótesis de una molécula intermediaria que llevase la información desde el ADN hasta los ribosomas.

Ya se había sospechado que el ARN estaba implicado en la síntesis de proteínas. También se observó que las células que fabricaban muchas proteínas tenían gran cantidad de ARN, lo que hacía pensar que las cadenas de ARN podrían llevar las instrucciones que determinan el orden de los aminoácidos en las proteínas. El ARN sería un intermediario entre el ADN y la proteína.

Francis Crick enunció el dogma central de la biología molecular, que establece los flujos permitidos de la información hereditaria, la cual se almacena en el ADN y se utiliza para sintetizar las proteínas.

ADN                                        ARN                                       Proteína

            Transcripción                       Traducción

La Síntesis de Proteínas

Comienza en el núcleo, donde se encuentra el ADN que porta la información y termina en el citoplasma, donde están los ribosomas.

  • El ADN del núcleo transcribe el mensaje codificado al ARN mensajero.
  • En las células eucariotas, el ARN mensajero sale del núcleo a través de los poros de la membrana nuclear y llega al citoplasma, donde se une a los ribosomas. Allí será leído y traducido el mensaje codificado que trae desde el ADN del núcleo.
  • El ARN de transferencia selecciona un aminoácido específico para cada grupo de tres nucleótidos del ARN mensajero y lo lleva al ribosoma. A continuación se van encadenando otros aminoácidos hasta formar una proteína.

Entradas relacionadas: