Descifrando la Complejidad Humana: Educación, Cultura y Sociedad
Clasificado en Magisterio
Escrito el en español con un tamaño de 4,78 KB
Explicación de las 7 Notas de la Complejidad del Hombre
Complejo, individual, resultado logrado, abierto, cultural, perfecto, actor.
Diferencia entre Personalidad y Personeidad
Personeidad: sustancial, constitutivo del hombre, que dota a cada uno de ser el que es y es estable, se posee desde la concepción y no cambia. Personalidad: va fraguándose, se va realizando en la interacción con sus iguales.
Definición del Principio de Integridad
Si la persona es unitaria, toda acción educativa, al estar dirigida a ella e involucrar sus capacidades, necesariamente deberá ser una educación integral.
6 Dimensiones Básicas de la Persona
- La capacidad de conocer el mundo y de actuar en y sobre él.
- Reconocer a nuestros iguales como personas, como seres con la misma dignidad y mismos derechos y deberes que uno mismo.
- La posibilidad de interactuar con los demás y con el mundo en el que vivimos.
- Ser capaz de vivir de acuerdo a un proyecto personal.
- Ser capaz de responsabilizarse no solo de su propia vida, sino de la de los demás.
- Una dimensión moral, que se traduce en la responsabilidad de lo que cada uno es y hace.
La Escuela Intercultural Implica…
- Entender la cultura del otro como un conjunto de valores que pueden enriquecernos tanto como nuestra propia cultura.
- Valorar positivamente la diversidad cultural como elemento imprescindible para resolver conflictos multiculturales.
- Reconocer el derecho a la propia identidad cultural.
- Abordar la implicación de una educación intercultural como paso necesario para el desarrollo de una sociedad global.
Requisitos de la Convivencia Intercultural
- Respetar el pluralismo democrático.
- Reconocer el derecho a la diferencia como algo inherente a lo personal.
- Buscar con rigor y sistematicidad los rasgos de unidad dentro de la diversidad cultural.
- Revisar las manifestaciones culturales.
- Intentar la coherencia entre las acciones.
Concepto de Prospectiva Educativa
Acumula datos significativos, realiza insistentes análisis con su método propio y extrae conclusiones, que le permiten explorar y predecir las consecuencias de la educación actual y las exigencias de la educación futura.
Definición de Currículum Oculto
Conjunto de normas, costumbres, creencias, lenguajes y símbolos que se manifiestan en la estructura y el funcionamiento de una institución. Sin pretenderlo de manera reconocida, el currículum oculto constituye una fuente de aprendizajes para todas las personas que integran la organización.
Mecanismos Ocultos en la Rutina
- Estereotipos de género.
- Concepción de poder.
- Tiempo en forma jerárquica.
- Forma de trabajar el conocimiento y de evaluar el aprendizaje.
Definición de Estereotipos
Los estereotipos son ideas, expresiones o modelos en forma de creencias, valores y normas comúnmente aceptadas por la mayoría, que reflejan los distintos papeles asignados a hombres y mujeres.
La Uniformidad…
Es uno de los factores más importantes del sexismo educativo. Está basada en el modelo androcéntrico que relega lo femenino y establece lo masculino como universal y válido para ambos sexos.
Discriminaciones
Menor protagonismo femenino; distinta utilización del vocabulario; libros de texto; orientaciones académicas y las interacciones.
Definición de Sexismo
Prácticas, prejuicios e ideologías que desvalorizan a las mujeres con relación a los hombres, todavía figura entre los males más graves que pesan sobre la humanidad. Todas las sociedades se privan con ello de un inmenso potencial de cualidades intelectuales y humanas, que son ignoradas o menospreciadas.
Sexismo en la Escuela Actual
Una serie de factores y mecanismos siguen operando en el sistema educativo, a través del currículum oculto, transmitiendo valores y pautas de conducta que perpetúan las discriminaciones de género muchas veces de una manera no consciente.
¿Cómo se Transmiten los Estereotipos de Género?
- El papel desempeñado por profesores y profesoras.
- La comunicación que se da entre los chicos.
- La distribución de espacios y materiales.
- El reparto de los cargos de responsabilidad.
Implicación del Papel de la Familia
Transmisión de estereotipos y en la configuración de la identidad de género. Se adquieren desde muy temprana edad.