Descifrando la Historia de la Tierra: Geología, Escalas Temporales y Procesos Terrestres
Clasificado en Geología
Escrito el en español con un tamaño de 3,57 KB
Descifrando la Historia de la Tierra: Geología y sus Procesos
La geología estudia los procesos que ocurren en la Tierra en períodos de tiempo enormemente variados. Un objetivo básico de la geología es aprender a descifrar ese código, de manera que sea posible leer en las rocas la historia de la Tierra.
Escalas en Geología
- Escala Temporal: Desde terremotos que se miden en segundos hasta la sedimentación de un glaciar que ocurre a lo largo de años.
- Escala Espacial: Desde la muestra de una roca en centímetros hasta las distancias astronómicas.
Unidades de Medida
- Angstroms: Los minerales contienen átomos que se miden en angstroms.
- Unidad Astronómica: Distancia media entre el Sol y la Tierra, aproximadamente 150 millones de kilómetros.
Datación en Geología
La datación permite ordenar temporalmente los sucesos para reconstruir la historia geológica.
- Datación Relativa: Establece qué ocurrió antes y después, sin cifras numéricas.
- Datación Absoluta: Indica cuántos años, o millones de años, hace que ocurrió algo.
Principios de Datación (Siglo XVII, Nicolás Steno)
- Principio de Horizontalidad: Si un conjunto de estratos no se dispone horizontalmente, se concluye que han sido sometidos a algún tipo de esfuerzo que ha cambiado su disposición original.
- Principio de Continuidad Lateral: Los estratos se extienden lateralmente y terminan adelgazándose en sus bordes.
- Principio de Superposición: La edad es la misma en toda la superficie de un estrato. El estrato situado más abajo es el más antiguo y el de arriba el más moderno.
Columna Estratigráfica
Representa los materiales por orden cronológico.
Conceptos Clave
- Meteorito: Pequeños cuerpos planetarios que cruzan la órbita de la Tierra y caen sobre su superficie (condritas, acondritas, sideritas).
- Isostasia: Es el equilibrio entre las zonas que se elevan y se contraen. Los movimientos son muy lentos y verticales.
- Dorsal Oceánica: Lugares en los que se genera una nueva litosfera oceánica a partir de materiales magmáticos procedentes del interior de la Tierra.
- Número Másico: Suma de protones y neutrones en el núcleo de un átomo.
- Isótopos: Átomos del mismo elemento con diferente número másico.
Sismología
Los sismógrafos son instrumentos que registran y miden la magnitud de un terremoto, dibujando gráficas llamadas sismogramas.
- Hipocentro: Zona profunda de la corteza terrestre donde se inicia el movimiento sísmico.
Fosilización
La fosilización es el proceso de formación de los fósiles. Cuando un organismo muere y queda sobre los sedimentos, la concha puede permanecer el tiempo suficiente para transformarse en calcita. Existen diferentes tipos de fosilización, como el modelo externo (no entra arena, pero queda el molde de los materiales) y el modelo interno (entra arena).
Minería y Geotermia
- Mina: Excavaciones que se realizan para extraer minerales.
- Gradiente Geotérmico: Información importante proporcionada por las minas y los sondeos, que indica que a medida que se profundiza en el interior terrestre, la temperatura aumenta.