Descifrando el Lenguaje Corporal y la Inteligencia Emocional

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 3,63 KB

El Lenguaje Corporal: Gestos y Posturas Clave

El cuerpo comunica más de lo que imaginamos. A continuación, se detallan algunas interpretaciones de gestos y posturas comunes:

Manos y Brazos

  • Mostrar los pulgares fuera de los bolsillos: Indica autoridad en una situación conflictiva.
  • Esconder solo los pulgares en los bolsillos: Sugiere ausencia de miedo.
  • Poner las manos en las caderas: Denota una actitud agresiva o de desafío.

Las Piernas

  • El pie avanzado: Indica la dirección hacia donde se quiere avanzar.
  • Piernas cruzadas: Refleja una actitud defensiva.
  • Sentado con una pierna elevada apoyada en la otra: Sugiere una postura competitiva.
  • Piernas muy separadas: Indica dominación o seguridad.
  • Sentado con las piernas enroscadas: Puede señalar cierta timidez o introversión.

Las Dimensiones de la Expresión Corporal

La expresión corporal se estructura de forma concéntrica y abarca tres dimensiones fundamentales:

  • Dimensión Expresiva

    Formada por todos los movimientos corporales que transmiten una emoción o idea.

  • Dimensión Comunicativa

    Compuesta por aquellos recursos con los que el individuo se hace entender por los demás, como el mimo y la dramatización.

  • Dimensión Creativa

    Se refiere a la capacidad de componer o inventar movimientos o sonidos para comunicar mensajes originales.

La Expresión Corporal y la Educación Emocional

En la sociedad actual, a veces se deshumaniza a la persona, convirtiendo al ser humano en objeto y dejando de lado algo tan importante como las emociones. Comprender y gestionar nuestras emociones es crucial para el bienestar.

Clasificación de las Emociones

Las emociones se pueden clasificar en las siguientes categorías:

  • Emociones Positivas

    Incluyen la alegría, felicidad, amor, entre otras.

  • Emociones Negativas

    Como la ira, el miedo o la tristeza.

  • Emociones Ambigüas

    Según el contexto, pueden ser positivas o negativas, como la sorpresa o la compasión.

  • Emociones Estéticas

    Son reacciones experimentadas ante expresiones artísticas.

Habilidades Clave de la Educación Emocional

Las habilidades básicas que conforman la educación emocional son:

  • La Conciencia Emocional

    Es la capacidad para reconocer las propias emociones y las ajenas. Se compone de: tomar conciencia de las propias emociones, darles nombre y comprender las emociones de los demás.

  • La Regulación Emocional

    Es la capacidad de gestionar las emociones de forma apropiada. Se compone de: la capacidad para regular esas emociones, para afrontar conflictos y para autogenerar emociones positivas.

  • La Autonomía Emocional

    Es la capacidad de autogestión de las emociones. Se compone de: autoestima, automotivación, responsabilidad, actitud positiva, entre otros.

  • La Competencia Social

    Es la capacidad para mantener buenas relaciones con los demás. Se compone de: asertividad, respeto hacia los demás y comportamiento de cooperación.

  • Habilidades de Vida y Bienestar

    Es la capacidad para adoptar comportamientos apropiados para resolver problemas. Se compone de: identificar el problema, aportar soluciones, negociación, buscar acuerdos y resolver sin afectar el bienestar.

Entradas relacionadas: