Descifrando el Mensaje Genético: Traducción y Transcripción del ADN
Clasificado en Biología
Escrito el en español con un tamaño de 2,73 KB
Traducción y Transcripción del Mensaje Genético
Traducción
Luego de que el ARN mensajero (ARNm) lleva la información a través de los poros de la membrana nuclear, se dirige al citoplasma, donde se adhiere al ribosoma. Allí, el mensaje es leído y descifrado. Posteriormente, el ARN de transferencia (ARNt) selecciona un aminoácido específico y lo transporta al ARNm, donde se une a otros aminoácidos siguiendo la información codificada. Finalmente, el ARN ribosomal (ARNr) interviene, y las proteínas resultantes son utilizadas por la célula.
Transcripción
La transcripción es el proceso de síntesis de moléculas de ARNm. Estas moléculas se forman a lo largo del ADN siguiendo la secuencia de bases, donde el uracilo reemplaza a la timina. En este proceso, actúa una enzima llamada ARN polimerasa. La transcripción se lleva a cabo de la siguiente manera:
- Fijación de la enzima ARN polimerasa (ARNP) en un segmento específico del ADN que se va a transcribir.
- Apertura de la doble hélice del ADN, formando lo que se conoce como "burbuja de transcripción".
- Formación de una cadena de ARNm.
- Liberación de la cadena de ARNm, que luego se dirige al citoplasma.
Definiciones Clave
- Codón: Triplete de nucleótidos en el ARNm.
- Anticodón: Triplete de nucleótidos en el ARNt.
- Aminoácidos: Moléculas orgánicas que contienen un grupo amino (-NH2) y un grupo carboxilo (-COOH). Dos aminoácidos, al combinarse, liberan una molécula de agua y forman enlaces peptídicos. Contienen carbono (C), hidrógeno (H), oxígeno (O), nitrógeno (N) y una cadena lateral representada por una R.
El Código Genético
La información copiada del ADN original llega al retículo endoplasmático a través del ARNm. Las bases nitrogenadas del ADN han sido leídas. Estas bases componen una especie de clave Morse con cuatro tipos de sonidos, a los cuales corresponden diferentes aminoácidos.
Características del Código Genético
- Existen 64 tripletes posibles.
- Existen 20 aminoácidos.
- El código es degenerado, ya que hay 64 tripletes para solo 20 aminoácidos.
- Es un lenguaje continuo, sin signos de puntuación.
- El código es universal, con la excepción de los retrovirus.
- Existen 3 tripletes que no codifican, denominados "tripletes sin sentido".
- La tercera base de los codones es menos específica que las dos primeras.
- Hay indicadores que señalan el inicio del mensaje, como la secuencia uracilo, adenina, guanina (UAG), y también indicadores que señalan su finalización, como la secuencia UAA.