Descifrando el Método Científico: Pasos, Aplicaciones y Beneficios
Clasificado en Ciencias sociales
Escrito el en español con un tamaño de 3,32 KB
El Método Científico: Una Exploración Detallada
El método científico es una serie ordenada de procedimientos que utiliza la investigación científica para ampliar nuestros conocimientos. Podemos concebirlo como una estructura, un armazón formado por reglas y principios coherentemente concatenados.
El método científico es una herramienta útil y adecuada, capaz de proporcionarnos respuestas a nuestras interrogantes. Estas respuestas no se obtienen de inmediato de forma verdadera, pura y completa, sino que pasan por un proceso que incluye la posibilidad de error. Es un proceso de aprendizaje continuo, no un acto instantáneo que transforma la ignorancia en verdad. Este método destaca por su capacidad de autocorregirse y superarse.
El método científico es una conquista del intelecto para descifrar y ordenar los conocimientos. Consta de cinco pasos fundamentales desarrollados a través de generaciones y con la contribución de numerosos expertos.
Los Cinco Pasos Fundamentales del Método Científico
1. Observación
Consiste en la recopilación de hechos acerca de un problema o fenómeno natural que despierta nuestra curiosidad. Las observaciones deben ser lo más claras y numerosas posible, ya que sirven como base para la solución.
2. Hipótesis
Es la explicación que proponemos ante el hecho observado. Su utilidad radica en que proporciona una interpretación de los hechos disponibles, la cual debe ser puesta a prueba mediante observaciones y experimentos posteriores. Las hipótesis no deben considerarse verdaderas, ya que un mismo hecho puede explicarse mediante diversas hipótesis. El objetivo de una buena hipótesis es estimular la experimentación y la observación.
3. Experimentación
Consiste en la verificación o comprobación de la hipótesis. La experimentación determina la validez de las posibles explicaciones y decide si una hipótesis se acepta o se rechaza.
4. Teoría
Es una hipótesis en la cual se han relacionado una gran cantidad de hechos acerca del mismo fenómeno. Algunos autores consideran que la teoría es una hipótesis que considera un mayor número de hechos y cuya explicación tiene mayor probabilidad de ser comprobada positivamente.
5. Ley
Consiste en un conjunto de hechos derivados de observaciones y experimentos debidamente reunidos, clasificados e interpretados que se consideran demostrados. En otras palabras, la ley es una hipótesis que ha sido demostrada mediante el experimento. La ley permite predecir el desarrollo y la evolución de cualquier fenómeno natural.
Conceptos Adicionales: Salud y Enfermedad
La enfermedad es un proceso y el estado consecuente de afección de un ser vivo caracterizado por una alteración de su estado ontológico de salud. El estado y/o proceso de enfermedad puede ser provocado por diversos factores, tanto intrínsecos como extrínsecos al organismo enfermo: estos factores se denominan noxas.
La salud es el estado de completo bienestar físico, mental y social. Es decir, el concepto de salud transciende a la ausencia de enfermedades y afecciones. En otras palabras, la salud puede ser definida como el nivel de eficacia funcional y metabólica de un organismo a nivel micro (celular) y macro social.