Descifrando la Nomenclatura y Características de los Neumáticos: Todo lo que Necesitas Saber
Clasificado en Otras materias
Escrito el en español con un tamaño de 2,69 KB
Nomenclatura de los Neumáticos
La anchura del neumático se indica en milímetros (mm). Por ejemplo, 175 mm. Los neumáticos convencionales suelen tener una anchura de entre 125 mm (ej: 125/80 R 12) y 335 mm (ej: 335/30 R 19).
Estructura del Neumático
"R" significa "radial". Los neumáticos de estructura radial llevan una carcasa con lonas de cables en arcos radiales. Hasta los años 60, los neumáticos diagonales eran los habituales.
Diámetro de la Llanta
El diámetro de la llanta se mide en diagonal, de borde a borde de la llanta. El resultado se expresa en pulgadas y suele estar comprendido entre 10 y 20 pulgadas. Existen excepciones como los neumáticos TD de Dunlop y los neumáticos TRX, TDX y PAX de Michelin.
Código de Carga
El código de carga indica la carga máxima que puede soportar el neumático. Se representa en una tabla estandarizada que establece la correspondencia entre este índice y el peso, dada una presión de inflado determinada. Por ejemplo: "85" = 515 kilogramos.
Código de Velocidad
La letra del código de velocidad indica la velocidad máxima a la que se puede someter al neumático. Las equivalencias más comunes en turismos se encuentran estandarizadas.
Indicador del sentido de giro: Especialmente en neumáticos con un diseño de la banda de rodadura especial, se pueden encontrar indicaciones en el flanco del neumático como "rotación", "sentido de giro" o "dirección".
Neumáticos sin Cámara (Tubeless)
Los neumáticos de turismo son normalmente del tipo "sin cámara" (tubeless). En estos casos, introducir una cámara no solo es innecesario, sino que en la mayoría de los casos está prohibido.
Fecha de Fabricación
La fecha de fabricación se identifica mediante las últimas cifras de la matrícula DOT. Los dos primeros números indican la semana de fabricación, y el último número es el último dígito del año.
Indicadores de Desgaste (TWI)
En el flanco del neumático aparecen varias veces las letras "TWI" (Tread Wear Indicator). También son posibles otras abreviaturas. Indican el nivel de desgaste del neumático.
M+S (Neumáticos de Invierno/para Todas las Estaciones)
Los neumáticos de invierno llevan la marca "M+S" u otras abreviaturas similares. Indican que son aptos para condiciones de barro y nieve (Mud and Snow).
Regulaciones Especiales en Algunos Países Europeos
Si una señal indica la obligatoriedad de uso de neumáticos de invierno, estos deben llevar el símbolo M+S. En Austria, además, se exige que la profundidad del dibujo sea como mínimo de 4 mm.