Descifrando el Relieve y Climas de Argentina: Factores, Vientos y Características

Clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 2,64 KB

El Relieve de Argentina y sus Factores Modificadores

Factores Endógenos

Provienen del interior de la tierra (vulcanismo, movimientos tectónicos).

Factores Exógenos

Modifican desde el exterior (erosión pluvial, fluvial, eólica).

El relieve de Argentina es el resultado de procesos tectónicos que sucedieron durante varios millones de años, generando estructuras más antiguas (Tandilia) y otras más jóvenes (Cordillera de los Andes).

Vientos Característicos de Argentina

La Sudestada

Se origina en el Océano Atlántico, más precisamente en un centro de alta presión llamado Anticiclón del Atlántico Sur. Como consecuencia de originarse en medio del Océano, trae consigo mucha agua que va depositando a lo largo de toda la Llanura Pampeana, disminuyendo a medida que se aleja hacia el oeste. Suele ser más frecuente en el verano; si choca contra una corriente fría, produce la Sudestada. Esa tormenta eléctrica común de la primavera o fines del invierno, en verano simplemente trae lluvias torrenciales. Cálido húmedo

El Pampero

Se origina en la Antártida, que es una zona que siempre expulsa vientos, por eso sopla todo el año. Va directo a la cordillera cargando humedad del océano, la cual descarga en los bosques patagónico-fueguinos o simplemente bosques australes. Pero ya descargó toda la humedad, así que viaja completamente seco. Frío húmedo - Frío seco

El Zonda

Se produce de la siguiente manera: sopla viento desde el Océano Pacífico hacia la Cordillera de los Andes; es viento marino, por lo tanto, húmedo. A medida que asciende por el faldeo oeste de la cordillera, debido a la altura se enfría, la humedad se condensa y llueve, más arriba nieva. Al llegar a las cumbres termina de perder su humedad y comienza a bajar por el faldeo este, ya más seco. A medida que baja gana velocidad, es menos denso y, debido al descenso rápido y por un efecto físico donde interviene la presión atmosférica (arriba es muy baja, abajo es más alta), llega a la zona del pie de las montañas del lado este con mucha velocidad, ganando calor y muy seco, ya que perdió su humedad del otro lado de las montañas. Frío húmedo - Cálido seco

Climas de Argentina: Características

  • Cálido húmedo: 27º y 12º, 3000mm
  • Cálido semiárido: 25º, 1000mm
  • Templado húmedo: 15º
  • Templado árido: 20º, 300mm
  • Frío húmedo: 6º y 8º, 800mm
  • Frío árido: 12º, 300mm

Entradas relacionadas: