Descodificador de instrucción

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 5,19 KB

Unidad Central de Proceso CPU: Es el verdadero cerebro de la computadora su misión consiste en coordinar y controlar todas las operaciones del sistema sus partes principales: la unidad de control, unidad aritmético-lógico y la memoria central, hay 4 pasos que casi todos los CPU usan en su operación: leer, decodificar, ejecutar y escribir; lo único que lee es el lenguaje binario.

Unidad de Control UC: Es el centro nervioso de la computadora desde ella se controla y gobiernan todas las operaciones, para realizar su función consta de los siguientes elementos:

Registro de Contador de Programas CP: Contiene permanentemente la dirección de memoria de la próxima instrucción a ejecutar.

Registro de Direcciones  RD: Contiene la dirección de memoria donde se encuentra la próxima instrucción.

Registro de Instrucciones RI: Contiene la instrucción que se esta ejecutando en cada momento.

Decodificador D: Se encarga de extraer y analizar el código de operación de la instrucción en curso y dar las señales necesarias al resto de los elementos para su ejecución por medio del generador de señales.

Generador de Señales GS: Se generan órdenes muy elementales que sincronizadas por los impulsos del reloj hacen que se vaya ejecutando la instrucción cargada en el RI.

Reloj R: Proporciona una sucesión de impulsos eléctricos a intervalos contantes que marcan los instantes en que han de comenzar los distintos pasos que consta cada instrucción.

Unidad Aritmético-Lógica ALU: Esta unidad es la encargada de realizar las operaciones elementales de tipo aritmético.

Memoria Central MC: Es la parte de la unidad central de proceso de una computadora donde están almacenadas las instrucciones y los datos necesarios para que un determinado proceso pueda ser realizado. 

Memoria Principal: Son circuitos integrados capaces de almacenar información digital a los que tiene acceso el microprocesador del equipo de computación.

Memoria ROM: Son memorias de solo lectura de acceso aleatorio y no pueden cambiar su contenido.

Memoria RAM: Es un tipo de memoria que utilizan los ordenadores para almacenar los datos y programas a los que necesita tener un rápido acceso.

Memoria Secundaria: Es un conjunto de dispositivos periféricos para el almacenamiento masivo de de datos de un ordenador con mayor capacidad que la principal pero mas lenta que ésta.  

Dispositivos Periféricos: Se denominan tanto a las unidades o dispositivos a través de los cuales la computadora se comunica con el mundo exterior como a los sistemas que almacenan o archivan la información sirviendo de memoria auxiliar de la principal.

Clasificación de los dispositivos periféricos:

Periféricos de Entrada: Captan y envían los datos al dispositivo que los procesara. Teclado, Mouse, Cámara Web, Escáner, Micrófono, etc.

Periféricos de Salida: Son los que reciben información que es procesada por la CPU y la reproducen para que sea perceptible para el usuario. Monitor, Impresoras, Altavoces, Auriculares.

Periféricos Mixtos: Cumplen funciones tanto de entrada como de salida se incluyen en esta categoría a los dispositivos de almacenamiento. Disco duro, Memoria Flash, Memoria portátil, Disquete, etc.

Software: Conjunto de componentes lógicos que hacen funcionar una computadora.

Sistema Operativo SO: Software básico que controla una computadora.

Funciones del SO: Coordina y manipula el hardware del ordenador, organiza los archivos en diversos dispositivos de almacenamiento, gestiona los errores de hardware y la pérdida de datos.

Software de Aplicación: Es un programa informativo diseñado para facilitar al usuario la realización de un determinado tipo de trabajo.

Entradas relacionadas: