Descolonización, Conferencia de Bandung y Nelson Mandela
Clasificado en Historia
Escrito el en español con un tamaño de 1,22 KB
Descolonización: proceso histórico iniciado a mediados del s.XX y acabado en 1980 mediante el cual las colonias de los imperios europeos logran su independencia. Caracterizado por ser un fenómeno político, un proceso rápido (apenas 30 años), significó la aparición de nuevos estados. Este proceso tuvo formas diferentes, desde acuerdos (Indostán) hasta el enfrentamiento violento (Indochina). En la actualidad, estos países forman el tercer mundo.
Conferencia de Bandung: encuentro celebrado en Indonesia en 1955, entre el líder de Egipto (Nasser), Indonesia (Sukarno), India (Nehru) y Yugoslavia (Tito). En ella se comprometieron a negarse a aceptar bases militares de otros países, ayudar a los movimientos independientes, no entrar en los bloques y condenar el imperialismo, pero aceptar la cooperación económica con países desarrollados.
Nelson Mandela: líder de la lucha contra el apartheid en Sudáfrica. Tras ser liberado, fue presidente desde 1994 hasta 1999.
Apartheid: política de discriminación de la población negra, contra la cual iba Mandela y su partido, el Congreso Nacional Africano. Se puso fin en 1990.