Describa la profase de la mitosis [1]. Exponga las diferencias en la cariocinesis [0,5] y en la citocinesis [0,5] entre las células animales y las células vegetales.

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 6,2 KB

División Celular: 2 procesos. INTERFASE: periodo entre dos divisiones celulares, etapa mas larga del ciclo celular (90% ciclo), importante actividad metabólica, aumenta tamaño prepara para separarse. G1: 1 etapa ciclo celular, etapa mas larga y variable del ciclo celular, duración 6 -12 hrs, C* celular: célula metabólicamente activa, célula adquiere nutrientes del 1/2, replican organelos aumenta su N°, síntesis RNA y proteínas. Punto de control: célula comprueba condiciones extremas e internas y decide si continuara o no con el ciclo celular. La célula puede entrar a GO, reposo parcial, células como neurona, musculo liso ya maduras, células parénquimas (tejido celular).  Fase "S" Etapa síntesis:  1° punto control. Duración 9-10 hrs, 2 procesos importantes: duplicación ADN (CROMOSOMAS), duplicación centrosomas, duplican cromosomas y forman cromátidas hermanas y disminución de actividad metabólica. G2: 3 a 4 hrs,  otra etapa crecimiento celular, acumulan progresivamente moléculas para la etapa M, cromosomas terminan de ser duplicados y dirigen a los polos de la célula, comprueba si existe daño en ADN si su duplicación es correcta, 2°PUNTO DE CONTROL si hay defectos no entran en la etapa M y ciclo celular se detiene hasta que se reparen los errores.FASE M: MITOSISorigina células hijas con cantidad igual de ADN y exacta información genética, MEIOSIS: origina 4 células hijas con diferente cantidad de ADN e información genética. Dos divisiones: CARIOCIONESIS O MITOSIS (% Núcleo) CITOCINESIS (%CITOPLASMA). CARIOCINESIS O MITOSIS: % núcleo celular, material hereditario su parte exacta y precisa entre 2 nuevos núcleos. MITOSIS: Profase en el núcleo; cromosomas hacen visibles, desaparición del nucléolo, Citoplasma las células tienen forma redondeada, centromas viajan a los polos opuestos de la célula, formación huso mitótico, cromosoma formado interaccionan con huso mitótico a través del cinetocoro. Prometa fase: desaparición de membrana nuclear, microtúbulos pueden penetrar entre las cromátidas, extremos microtúbulos forman uniones en los cromosomas (cinetocoros) localizados en los centrómeros (2 cinetocoros y 1 centrómero en los cromosomas). Metafase: Fase breve los cromosomas situados en el ecuador (parte media), formando figura placa metafísico, cromosomas son desplazados (altamente condensados) hacia centro del huso mitótico por acortamiento y alargamiento de los microtúbulos.


Anafase: comienza con la rotura de las conexiones entre cromátidas hermanas a nivel del centrómero, centrosoma se separa al tiempo que van desapareciendo fibras del huso, reparte material hereditario forma idéntica en dos partes. Telofase: Forman 2 nucléolos hijos, cromátidas comienzan a descondensarse, transformado en aromatina, microtúbulos se han liberado de los cinetocoros. División CITOPLASMA (CITOCINESIS): % citoplasma en dos partes, Células ANIMALES: hace por estrangulación, forma un anillo el cual estrangula la célula hasta dividirla en 2 (afuera hacia dentro), Células VEGETALES: C* pared celular desde adentro hacia afuera, resultado final célula madre transformado en 2 células hijas idénticas genéticamente.MEIOSIS:  % celular, célula diploide se divide 2 veces de manera sucesiva para generar una célula haploide(n), solo en organismo vivos con reproducción sexual, genera gametos (células sexuales), función principal reducir N° cromosomas de las células hija a la mitad. Meiosis I: 1°división celular, cromosomas de una célula diploide%, genera variabilidad genética. profase I: etapa mas larga y compleja de la meiosis, LEPTOTENO: cromosomas difusos se condensan en filamentos largos dentro del núcleo y se hacen visibles cada uno esta formado por cromátidas hermanas estrechamente unidas. ZIGOTENO: Apareamiento de cromosomas homólogos gracias a la sinapsis (uníón cromosomal), formación de una estructura proteica (complejo sinaptonemico). El complejo se denomina bivalente o tétrada, formado por 4 cromátidas hermanas, Célula diploide posee 4 cromosomas. PAQUITENO: produce entrecruzamiento y recombinación del material genético entre cromatidas de los cromosomas homólogos, auemnta la variabilidad entre especies, produce síntesis de ADN, relacionado con la reparación de ADN al momento de la reconstrucción. DIPLOTENO: separación de los cromosomas homólogos, quedan unidos por los quiasmas, ocurre el entrecruzamiento y recombinación. DIACINESIS: observan cromatidas, forman el cromosoma unidas por 1 centromero, cromosmas unidos por quiasmas, rompimiento de membrana nuclear, desaparece nucléolo y se forma el huso mitótico

Entradas relacionadas: