Descripción Botánica y Usos Ancestrales de la Hoja de Coca (*Erythroxylum coca*)

Clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 3,19 KB

Introducción a *Erythroxylum coca*

¡Escribe tu texto aqxlchvjñsfvlsnlonsd kovncvnvncvn vcncncnhcnhch.a vblkfnbv{lzknbl{sdkfbnpekbndlfkanvladfkvnaslfknvsldknvdflkvnas dlkvnsdlkfvnaslñfnsdlñjgnbsdkjvbkljsfvsfñljkfgnsdlkgnroñjlvhkñjcfba ñkjfbaskñjgbsdlbvgsdkñjvbsdfakluí! Erythroxylum coca o coca (quechua: kuka) es una especie de planta con flor sudamericana de la familia de las eritroxiláceas, originaria de las escarpadas estribaciones de los Andes amazónicos.

Significado Cultural y Usos Tradicionales

La planta de coca siempre ha tenido un papel importante en las culturas andinas, tanto para fines rituales en la relación entre los hombres y la naturaleza, como agente psicoactivo para inducir trances ceremoniales, como energético para el trabajo, para el trueque entre productos, como digestivo, y con fines analgésicos y curativos en intervenciones médicas. Es utilizada en todos estos aspectos desde hace miles de años por culturas andinas como las naciones chibcha, aymara y quechua.

Lamentablemente, desconociendo todos estos aspectos, se hizo conocida en el mundo entero por sus alcaloides, entre los cuales se obtiene, mediante un proceso químico descubierto en el siglo XIX en Europa, el clorhidrato de cocaína, una sustancia que es un potente estimulante del sistema nervioso central y con alta tendencia a formar hábitos de dependencia psicológica. Desde 1885, extractos de la hoja de coca han sido utilizados en productos comerciales. La planta de la coca es un arbusto originario de zonas de altura intermedia (entre 800 y 2,500 metros sobre el nivel del mar) en los Andes.

Morfología de la Planta de Coca

Crece hasta 2.5 m de altura, de tallos leñosos y hojas elipsoidales, medianas, muy fragantes y de color verde intenso. Sus flores son minúsculas y de color blanco. Sus frutos, de color rojo, no tienen pulpa ya que son como semillas de forma ovoide y miden alrededor de un centímetro de largo.

Distribución y Hábitat

La coca crece adecuadamente en las tierras cálidas y húmedas de los Andes (región Yungas o Selva alta), en un rango de altitud que va desde los 800 hasta los 2,500 m.s.n.m. Sin embargo, cultivos en altura fuera de ese rango son posibles en determinadas regiones. Crece incluso bajo la sombra de grandes árboles en las regiones tropicales.

Taxonomía

Erythroxylum coca fue descrita por Jean-Baptiste Lamarck y publicado en Encyclopédie Méthodique, Botanique 2: 393. 1786.3

Etimología

Erythroxylum: nombre genérico compuesto que viene del griego eritro-, que significa globular, y del griego ξύλον, que significa madera.4

coca: epíteto que proviene de la palabra quechua kuka que identifica la planta.

Sinonimia
  • Erythroxylum bolivianum, Burck, 1890 5
  • Erythroxylum chilpei, E.Machado, 1968 6

Entradas relacionadas: