Descripción Detallada de la Trayectoria e Inervación de los Nervios del Miembro Superior

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 4,06 KB

Trayectoria y Distribución de los Nervios Principales del Miembro Superior

Nervio Cubital (N. Ulnar)

Se ubica posterior a los vasos, alejándose de ellos hacia atrás. Después de abandonar la cavidad axilar, se dirige al surco bicipital para atravesar el tabique intermuscular medial en la mitad del brazo, pasando hacia el lado extensor. Llega a la articulación del codo, que atraviesa por el lado medial. No da ramas a este nivel, pasa por el surco del nervio cubital, por debajo del epicóndilo medial, donde es palpable. Este nervio discurre por el antebrazo por debajo del músculo flexor cubital del carpo, hasta llegar a la muñeca, donde pasa sobre el retináculo de los músculos flexores, dirigiéndose hacia la superficie palmar de la mano. Allí se bifurca en una rama superficial y una rama profunda.

Nervio Mediano (N. Medianus)

Se extiende por el surco bicipital medial, por encima de la arteria braquial. Discurre por el brazo medialmente, dirigiéndose hacia el pliegue del codo para tomar una ubicación más central a este nivel y pasando sobre la tróclea humeral. Ya en el antebrazo, discurre entre los flexores superficiales y profundos de los dedos con dirección a la muñeca, pasando por debajo del retináculo flexor en el túnel carpiano. Se dirige a la palma, donde se bifurca en sus ramas terminales:

  • Rama motora: Hacia la eminencia tenar.
  • Rama sensitiva: Para la piel de la cara palmar de los tres y medio dedos radiales.

Nervio Musculocutáneo (N. Musculocutaneus)

Abandona el fascículo lateral como nervio mixto (ramas motoras y sensitivas) a la altura del borde lateral del músculo pectoral menor. Después de un breve recorrido, perfora al músculo coracobraquial y luego discurre entre el bíceps braquial y el braquial hasta el pliegue del codo. Con su rama sensitiva terminal, inerva la piel del lado radial del antebrazo.

Ramas del Fascículo Posterior

Del fascículo posterior salen cinco ramas principales:

  1. Nervio Subescapular Superior

    Es un nervio pequeño que entra en la porción superior del músculo subescapular.

  2. Nervio Toracodorsal

    Es un nervio grande que desciende por la pared axilar posterior, cruza el borde inferior del músculo redondo mayor y entra en el músculo dorsal ancho hacia adelante y cerca del borde superior del músculo.

  3. Nervio Subescapular Inferior

    Es mayor que el superior e inerva la porción inferior del músculo subescapular y termina en el músculo redondo mayor.

  4. Nervio Axilar (N. Axillaris)

    Corresponde a una de las dos grandes ramas del fascículo posterior (junto con el nervio radial). Este nervio no inerva nada en la axila. Abandona el fascículo posterior como nervio mixto y se adentra en la cavidad axilar, directamente por debajo del hombro hacia dorsal, llegando a la parte posterior y proximal del húmero, pasando alrededor del cuello quirúrgico. Su rama sensitiva inerva la piel que está sobre el deltoides, y su rama motora inerva al deltoides y al músculo redondo menor. Su trayectoria se circunscribe a la región axilar.

  5. Nervio Radial (N. Radialis)

    Es la prolongación inmediata del fascículo posterior y discurre acompañado de la arteria braquial profunda en el surco para el nervio radial, rodeando la cara posterior del húmero. A nivel del codo, el nervio radial atraviesa el túnel radial entre el músculo braquiorradial y el músculo braquial, donde distalmente se divide en una rama profunda y una superficial.

    • La rama profunda penetra el músculo supinador y se dirige hacia la muñeca como nervio interóseo posterior.
    • La rama superficial continúa su recorrido por el antebrazo en conjunto con la arteria radial, siguiendo el músculo braquiorradial y finaliza como rama sensitiva cutánea en la parte radial del dorso de la mano y en los bordes dorsales de los dos y medio primeros dedos radiales.

Entradas relacionadas: