Descripción y Funcionamiento de Circuitos Electrónicos Fundamentales
Clasificado en Electrónica
Escrito el en español con un tamaño de 3,33 KB
Fusible
El fusible sirve para limitar la cantidad de electricidad que llega al circuito. En este caso, cuando conectamos todas las bombillas y nos pasamos de un amperio, el hilo del fusible se funde, **desconectando** el circuito.
Componentes utilizados
- Punto de tensión fijo
- Fusible
- Amperímetro
- Interruptor
- Tierra
Sensor de Luz (Circuito 1: Funcionamiento Inverso)
Funcionamiento en oscuridad: Cuando no hay luz, la **LDR** (Resistencia Dependiente de la Luz) presenta un valor altísimo, por lo que la electricidad es desviada hacia la base del transistor. El transistor se satura, haciendo que la mayor parte de la electricidad pase a través de él en lugar de desviarse hacia el diodo, por lo que el LED se queda **apagado**.
Funcionamiento con luz: Cuando hay mucha luz, la resistencia de la LDR baja mucho. La electricidad atraviesa la LDR en lugar de dirigirse a la base del transistor. Con esto, el transistor se corta, no permitiendo que la electricidad lo atraviese. Ahora, la mayor parte de la electricidad pasa por las resistencias de 330 ohmios, llegando al LED y haciendo que **luzca**.
Componentes utilizados
- Punto de tensión fijo
- LDR
- Resistencia variable
- Diodo LED
- Transistor
- Resistencia
Sensor de Luz (Circuito 2: Auto-encendido)
Al accionar el **pulsador**, se enciende la primera bombilla del circuito. Con su luz, se ilumina la **LDR**, haciendo que su resistencia baje. Esto permite que llegue electricidad a la base del transistor, el cual se satura y permite pasar electricidad a través de él (desde el colector hasta el emisor), **incluyendo la segunda bombilla**.
Componentes utilizados
- Baterías
- Pulsador
- Bombilla
- Amperímetros
- Transistor NPN
- LDR
- Resistencia
Comprobación de la Ley de Ohm
Tenemos 3 resistencias en **paralelo** de valores distintos. Observamos que cuanto mayor es la resistencia, menor es la **intensidad** que la atraviesa. Podemos comprobar que se cumple la Ley de Ohm:
Fórmula
V = I × R
Componentes utilizados
- Punto de tensión variable
- 3 Amperímetros
- 3 Resistencias fijas
- Tierra
Circuito Paralelo
Disponemos de 2 bombillas por un lado y un zumbador por otro, conectados en **paralelo**. Cuando cerramos el **interruptor**, la electricidad solo pasa por las bombillas, que lucen. Pero si además activamos el pulsador, el zumbador suena. Las dos ramas funcionan **por separado**.
Componentes utilizados
- Punto de tensión fija
- Interruptor
- Pulsador normalmente abierto
- Zumbador
- Tierra
- Bombilla
Circuitos de Control y Variación
Cuanto más voltaje tenga la fuente de tensión, más luce la bombilla. Cuando el voltaje aumenta mucho, la bombilla **explota**.
Cuanta más resistencia se aplica a la bombilla (mediante el potenciómetro), luce menos porque pasa **menos electricidad**.
Componentes utilizados
- Voltímetro
- Bombilla
- Fuente de tensión variable
- Potenciómetro (resistencia variable)
- Tierra