La descripción como modalidad textual y el legado literario de Rosalía de Castro

Clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 2,22 KB

La descripción es una modalidad textual (oral o escrita) que tiene como finalidad explicar cómo es una realidad, un objeto o sentimientos y emociones. En definitiva, describir es “pintar con palabras”. La descripción no suele aparecer de forma aislada, sino que se inserta en otro tipo de textos, y especialmente en los textos narrativos, se emplea para que el ritmo de la narración sea más lento. Dependiendo de la finalidad del texto descriptivo, podemos diferenciar entre una descripción literaria, presidida por la subjetividad y una función poética que pretende embellecer el texto, pues se persigue entretener al lector-receptor. Por otro lado, podemos encontrar las descripciones técnicas o científicas que aparecen generalmente en manuales o libros especializados en determinados ámbitos científicos y cuyo objetivo es explicar de forma objetiva una realidad.

Hija de doña María Teresa de la cruz de Castro y Abadía y don José Martínez Viojo. Fue cuidado por sus tías paternas hasta que su madre se hizo cargo de ella. Vivió en Santiago, donde recibía clases de literatura, pintura, música y declamación por medio de la Literatura y Bellas Artes. En 1858, se casa con Manuel Murguía, con quien tiene 7 hijos y en 1885 fallece tras un cáncer de útero   Rosalía desempeño un papel relevante en el Renacimiento de la lengua gallega, devolviendo su carácter de lengua de cultura con un punto de vista literario. Sus obras son: “A mi madre”(libros de poemas). "Cantares Gallegos”(en lengua gallega, dio comienzo el Renacimiento poético en esa lengua),“Ruinas” (novela) ESus obras mueven entre una preocupación social y de carácter metafísico, del mismo modo, su poesía denota ansiedad, y una inquietud de presentimientos extraños transmitiendo sensibilidad a visiones del paisaje gallego, asimismo, transportando una concepción natural de una realidad animada, misteriosa y cuyos signos hablan de una vida doliente.

Entradas relacionadas: