Descubre los 5 Reinos: Características y Clasificación de los Seres Vivos
Clasificado en Biología
Escrito el en español con un tamaño de 4,17 KB
Conceptos Básicos de la Vida y la Célula
La vida se define por la capacidad de nacer, crecer, responder a estímulos externos, metabolizar, reproducirse y morir. La célula es la unidad morfológica y funcional más pequeña de todos los seres vivos, capaz de realizar las tres funciones vitales: nutrición, relación y reproducción.
Tipos de Células
- Célula procariota: Carece de membrana nuclear.
- Célula eucariota: Posee material genético organizado dentro de una membrana nuclear, es decir, tiene núcleo.
Tipos de Nutrición
- Autótrofos: Organismos capaces de sintetizar su propio alimento a partir de compuestos inorgánicos, como en la fotosíntesis.
- Heterótrofos: Organismos que requieren sustancias nutritivas preformadas, incapaces de transformar materia inorgánica en orgánica. Dependen de la materia orgánica sintetizada por los organismos autótrofos o de otros seres heterótrofos.
Componentes Celulares y sus Funciones
- Membrana plasmática y nuclear: Bicapa lipídica que delimita la célula y regula el intercambio de sustancias entre el interior y el exterior.
- Citoplasma: Parte de la célula que rodea el núcleo y está limitada por la membrana plasmática.
- Núcleo: Centro de control celular que regula la expresión genética.
- Aparato de Golgi: Conjunto de sacos aplanados que reciben, modifican y distribuyen sustancias por el citoplasma.
- Retículo endoplasmático liso y rugoso: Red de membranas implicadas en la síntesis de lípidos y proteínas.
- Ribosomas: Centros celulares de traducción que sintetizan proteínas.
- Mitocondrias: Organelas encargadas de la producción de energía para la actividad celular.
- Vacuolas: Vesículas que almacenan sustancias (en células animales) o pigmentos (en células vegetales).
- Lisosomas: (Solo en células animales) Organelas que degradan material intracelular.
- Pared celular: (Solo en células vegetales) Capa rígida externa a la membrana plasmática que proporciona soporte y protección.
- Cloroplastos: (Solo en células vegetales) Organelas encargadas de la fotosíntesis.
Clasificación de los Seres Vivos: Los 5 Reinos
Los seres vivos se clasifican en cinco reinos: Monera, Protoctista, Hongos, Plantas y Animales.
1. Reino Monera
Organismos unicelulares sin núcleo definido (procariotas). Pueden ser heterótrofos (bacterias) o autótrofos (cianobacterias). Según su forma, se clasifican en:
- Cocos: Redondeados.
- Bacilos: Forma de bastoncillo.
- Vibrios: Forma de coma.
- Espirilos: Forma de espiral.
Pueden agruparse en: diplococos (de dos en dos), estreptococos (en fila) o estafilococos (en racimos). Se reproducen por bipartición. En condiciones adversas, forman esporas para sobrevivir.
2. Reino Protoctista
Organismos con núcleo definido (eucariotas), unicelulares (excepto algunas algas). Incluye dos grupos principales:
- Algas (autótrofas)
- Protozoos (heterótrofos)
Clasificación de los Protozoos
- Ciliados: Se desplazan mediante cilios.
- Flagelados: Se desplazan mediante flagelos.
- Rizópodos: Se mueven mediante pseudópodos (falsos pies).
- Esporozoos: Se mueven mediante contracciones celulares.
Clasificación de las Algas
- Diatomeas: Forman parte del fitoplancton.
- Clorofitas: Algas verdes, con clorofila.
- Rodofitas: Algas rojas, con pigmentación rojiza o violeta.
- Feofitas: Algas pardas, con pigmentación parda-marrón.