Descubre el Arte Islámico: Arquitectura Califal, Almohade, Nazarí y Mudéjar

Clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en español con un tamaño de 2,6 KB

El Arte Islámico

La civilización islámica surge como resultado de la religión predicada por Mahoma, que consigue unificar los pueblos de la península arábiga y que se extiende por la India y el Mediterráneo. Su único dios es Alá y su libro sagrado es el Corán. El ayuno se debe realizar en el mes del Ramadán, hay que dar limosna a los pobres y peregrinar a la Meca al menos una vez en la vida. Los árabes respetaron las culturas y las religiones de los pueblos invadidos, que además incorporaron a su cultura.

Características Generales de la Arquitectura Califal

La arquitectura resaltó especialmente frente a la escultura y la pintura, que tuvieron un escaso desarrollo. Sus características son:

  • Utilización del ladrillo.
  • Columnas delgadas con diversos tipos de capiteles.
  • Variedad de arcos usados.
  • Importancia de la decoración.

El edificio más importante es la mezquita.

La Arquitectura Almohade

Los almohades eran una dinastía bereber del sur de Marruecos e invadieron la península, volviendo a unir Al-Ándalus por un breve espacio de tiempo. Durante este período surgió un nuevo arte islámico caracterizado por la riqueza en la decoración y la sencillez en la construcción. Decoración basada en rombos. Heredan los arcos lobulados y de herradura apuntados del arte califal. Sevilla se convirtió en la capital califal, donde construyeron la gran mezquita, derribada años después y de la que sólo queda el alminar (La Giralda).

La Arquitectura Nazarí

En la segunda mitad del siglo XIII, la presencia musulmana en la península se redujo al reino nazarí de Granada. Con la formación de este reino surge el arte nazarí. Sus principales características son: la vuelta a la abundancia decorativa, en la mayoría de construcciones los arcos son decorativos, aparece un nuevo tipo de columna caracterizada por su fuste cilíndrico y muy fino, decorado con motivos vegetales. Aparecen falsas cúpulas decoradas con mocárabes y las cubiertas de madera con motivos de lacería. Su obra cumbre es La Alhambra: conjunto de edificios hechos con materiales pobres y decorados con yeso policromado.

Arte Mudéjar

Los mudéjares eran los musulmanes que permanecían en las tierras conquistadas por los cristianos. Conservan su religión y su lengua. En el arte mudéjar conviven formas del arte hispanomusulmán mezclado con elementos cristianos. Sus construcciones están hechas con ladrillo y con abundante decoración, destaca la de lacería.

Entradas relacionadas: