Descubre los Beneficios y Estilos de la Natación
Clasificado en Deporte y Educación Física
Escrito el en español con un tamaño de 5,18 KB
La natación es el movimiento y el desplazamiento a través del agua mediante el uso de las extremidades corporales y, por lo general, sin utilizar ningún instrumento o apoyo para avanzar. Generalmente, la natación se realiza para recreación, deporte, ejercicio o supervivencia. Los seres humanos pueden contener la respiración bajo el agua y realizar natación locomotora rudimentaria; esto se puede hacer semanas después del nacimiento como una respuesta evolutiva.
Estilos de Natación
En la natación existen cuatro movimientos principales que son utilizados en competiciones de natación y en actividades recreativas: el crol o estilo libre, estilo pecho, estilo espalda y el estilo mariposa.
Historia de la Natación
La natación ha sido registrada desde los tiempos prehistóricos. Los expedientes más antiguos de la natación son pinturas hechas en la Edad de Piedra, hace aproximadamente 7,000 años. Existen diversas referencias escritas sobre la natación en la antigüedad. Las referencias más importantes se encuentran en La Ilíada, La Odisea, La Biblia (Ezequiel 47:5, Hechos 27:42, Isaías 25:11), Beowulf y otras historias.
Usos de la Natación
Los principales trabajos en donde se usa la natación son: buzos, pescadores submarinos, salvavidas, guardia costera, biólogos marinos, natación militar y nado sincronizado.
Beneficios de la Natación
Los propósitos más comunes de la natación son la recreación, el ejercicio, el entrenamiento atlético y deportivo. La natación recreativa es una buena manera de relajarse mientras se disfruta de un ejercicio completo. La natación es una excelente forma de ejercicio, debido a que la densidad del cuerpo humano es muy similar a la del agua, lo que soporta el cuerpo, reduciendo el impacto en las articulaciones y los huesos. La natación se utiliza con frecuencia como un ejercicio de rehabilitación después de lesiones o para personas con discapacidad.
Características del Ejercicio
La natación es principalmente un ejercicio aeróbico, debido a las características intrínsecas del ejercicio, que requiere un suministro constante de oxígeno a los músculos, a excepción de carreras cortas, donde prima la intensidad y la velocidad, y donde los músculos trabajan anaeróbicamente. Como la mayoría de los ejercicios aeróbicos, la natación reduce los efectos dañinos del estrés, puede mejorar y corregir la postura y desarrollar un físico característico, a menudo llamado "silueta de nadador".
Ventajas para el Cuerpo
Como rutina física, la natación tiene una serie de ventajas para el cuerpo, entre las cuales se encuentran:
- Rebajar los niveles de tensión arterial.
- Mejorar el funcionamiento de la actividad osteomuscular.
- Mejorar la capacidad respiratoria.
- Ayudar a fortalecer los tejidos del cuerpo.
- Mejorar la actividad del corazón.
- Aumentar la circulación sanguínea.
- Prevenir y aliviar enfermedades como el asma y lesiones musculares.
- Relajar la musculatura.
- Mejorar el sistema cardiovascular.
- Mejorar el sistema respiratorio.
- Mejorar la psique y la calidad de vida de las personas.
Atletas Destacados en Natación
Los principales exponentes de la natación competitiva son:
- Michael Phelps: Nadador estadounidense ganador de ocho medallas de oro en los Juegos Olímpicos de Beijing (Pekín) China de 2008. Es el deportista olímpico más condecorado de todos los tiempos, con un total de 22 medallas. Phelps también posee los récords de más medallas olímpicas de oro (21), más medallas de oro en eventos individuales (11) y más medallas olímpicas en eventos masculinos (13). Phelps se presentó por primera vez en los Juegos Olímpicos en Sídney 2000, siendo el nadador más joven con 15 años de edad.
- Alexander Popov: Nadador ruso que, con ocho medallas olímpicas, posee uno de los mejores palmarés de la historia de la natación. El 23 de diciembre de 2004, se retiró de la natación después de ganar 9 medallas en los Juegos Olímpicos.
- Mark Spitz: Nadador estadounidense que ganó siete medallas de oro en los Juegos Olímpicos de Múnich, Alemania, de 1972. A pesar del éxito alcanzado y con tan solo 22 años, decidió retirarse para trabajar en Bienes Raíces. Es considerado uno de los más grandes atletas olímpicos de todos los tiempos.
Características de las Piscinas Olímpicas
El tamaño de las piscinas olímpicas es de 50 metros de largo y 25 metros de ancho. Idealmente, poseen 10 carriles y se ocupan 2 pistas en los extremos para impedir el oleaje, con un mínimo de 2 metros de profundidad.