Descubre Brasil: Bandera, Flor Nacional, Tradiciones y Gastronomía Típica
Clasificado en Latín
Escrito el en español con un tamaño de 4,36 KB
Brasil: Símbolos, Tradiciones y Gastronomía
La Bandera de Brasil: Un Recorrido Histórico
La historia de la bandera de Brasil se remonta a 1645, cuando se creó la primera bandera propiamente brasileña al fundarse el Principado de Brasil, título reservado a los primogénitos varones herederos de la corona portuguesa, hasta 1743, año en que se incluyó también a las princesas sucesoras al trono. Los príncipes de Brasil eran representados en América por un gobernador general hasta 1714, para ser estos definitivamente suplantados por virreyes del Brasil, confirmado desde ese año el Principado-Virreinato del Brasil en 1808. La bandera era una esfera dorada sobre un campo blanco.
El 7 de septiembre de 1822, el Reino de Brasil se declaró independiente de Portugal y asumió el título oficial del Imperio de Brasil, que ostentó hasta el 15 de noviembre de 1889. La bandera actual está basada en la antigua bandera del Imperio de Brasil creada por Jean-Baptiste Debret en 1820.
Flor Nacional de Brasil: La Cattleya labiata
La flor nacional de Brasil es la Cattleya labiata, también conocida como Corsage Orquídea. Debido a su excepcional belleza y fragancia, es comúnmente llamada "reina de las orquídeas". En Brasil, el Ipe amarillo también es reconocido como emblema nacional.
Tradiciones Brasileñas: Cultura y Deporte
El Capoeira: Danza, Arte Marcial y Deporte
El capoeira es una tradición que mezcla artes marciales, danza y deporte. Es considerada la "danza de la guerra". Suele practicarse en la playa y se trata de realizar distintos movimientos frente al adversario, quien tiene que esquivar los golpes de su rival. Las personas que lo practican usan ropa cómoda y preferiblemente de color blanco, aunque algunos hombres deciden realizarlo con el torso desnudo.
El "Jogo Bonito": La Pasión por el Fútbol
El fútbol es el deporte más practicado en Brasil. Tal es la pasión y calidad de juego que es el país con más copas mundiales (5 copas). Pelé es el jugador más conocido, aunque en los últimos años, jugadores como Ronaldinho, Neymar y Ronaldo siguieron haciendo historia en el mundo. Su estilo fluido y ofensivo de juego lo hacen atractivo para cualquier espectador de este deporte, es por eso que se dice que la selección brasileña tiene un "jogo bonito".
Brasil es un país muy visitado. En América Latina, es el país más visitado, después de México (en primer lugar) y Argentina (en segundo lugar). Es muy visitado porque tiene muy buenas playas y lugares hermosos. Los lugares más visitados son Río de Janeiro, Florianópolis, Foz do Iguaçu y São Paulo.
Comida Típica Brasileña: Un Festín de Sabores
Carne de Sol
Este plato, también llamado jabá, consiste en carne seca que ha sido previamente expuesta al sol durante al menos 4 días. Dado que requiere de un clima seco, este plato es más común en las zonas semiáridas del noreste de Brasil, como Bahía, Ceará, Maranhão, Paraíba, Pernambuco, Rio Grande del Norte, etc.
Acarajé
En portugués, acarajé, consiste en bollos de pan grueso hecho de frijoles blancos y cebolla que se dejan reposando desde la noche anterior. Se fríe en aceite de palma y se sirve con salsa, que puede ser vatapá, crema de camarones secos o caruru de habas verdes. Es un plato muy típico de Bahía.
Coxinha
Este plato es más bien un tipo de aperitivo muy consumido en Brasil, así como en la cocina portuguesa. El término coxinha significa literalmente "muslito" en portugués, debido a que se prepara con pechuga de pollo (conocida en la región como frango).
Moqueca
También conocida como moqueca de peixe, se prepara a base de pescado, sal, especias y hierbas que varían según la zona. Suele adobarse con cebolla, pimienta, tomate y hojas de cilantro, además de leche de coco y aceite de palma (aceite de dendê en portugués). No se emplea agua para su cocción y su elaboración requiere de tiempo.
Tapioca
La llamada tapioca es un plato popular en otros países de América Latina, como por ejemplo en la gastronomía venezolana. Conocido también como casabe de yuca o, simplemente, casabe o cazabe, es un tipo de pan crujiente hecho de yuca.