Descubre las Cualidades del Sonido y los Géneros Musicales: Una Exploración Completa
Clasificado en Música
Escrito el en español con un tamaño de 4,75 KB
Cualidades del Sonido y Géneros Musicales
Cualidades del Sonido
-
¿Cuáles son las cuatro cualidades del sonido?
Las cualidades del sonido son: altura, duración, intensidad y timbre.
-
¿Qué es la frecuencia de onda?
La frecuencia de onda es la velocidad de la vibración.
-
¿En qué unidad se mide la frecuencia de onda?
Se mide en hercios (Hz).
-
A mayor frecuencia, el sonido es más...
Agudo.
-
A mayor persistencia, el sonido es más...
Largo.
-
A menor amplitud de onda, el sonido es más...
Suave.
-
¿Qué son los armónicos?
Un armónico es el resultado de una serie de variaciones adecuadamente acomodadas en un rango o frecuencia de emisión, denominado paquete de información o fundamental.
Géneros Musicales
-
¿Qué marca el género musical?
El género musical marca el contenido y la función de la música.
-
Según la función, la música puede ser...
Música religiosa o sacra, música profana.
-
Según el público o la sencillez y el creador, puede ser...
Música culta o música popular.
-
Según el contenido, la música puede ser...
Música descriptiva, música programática, música dramática o música pura o abstracta.
Música Tradicional
-
Di las cuatro características de la música tradicional:
- Tiene una función social determinada.
- Es una música aceptada y asumida por todos.
- Son creaciones anónimas.
- Se difunde por transmisión oral.
-
¿Cuáles son las dos manifestaciones musicales más generalizadas en España?
El romance y la jota.
-
Di de qué región es típica la:
Muñeira en Galicia, la danza prima en Asturias, la seguidilla en Castilla-La Mancha, la canción montañesa en Cantabria, el zortziko en el País Vasco.
-
Di dónde son típicos los siguientes instrumentos:
Gaita en Asturias, el txistu en el País Vasco, el rabel en Castilla y León.
Músicas del Mundo
-
Además de los géneros musicales occidentales, ¿qué otras músicas existen en el mundo?
La de cultura árabe, África negra, cultura oriental: China, India y Tíbet.
-
¿Qué elemento es característico de la música árabe?
La melodía con ornamentaciones improvisadas y un tipo de canto con voz nasal y tensa.
-
Cita tres instrumentos árabes:
Laúd, rabel, cítara.
-
¿Qué elementos son característicos de la música africana?
Polifonía y polirritmia.
-
Cita tres instrumentos africanos:
Sanza, xilófono y todo tipo de tambores.
-
¿Cuál es el elemento musical predominante en la música china?
Las melodías pentatónicas y los microtonos.
-
¿Cómo se llaman las escalas hindúes?
Ragas.
-
Cita dos instrumentos hindúes:
Sitar y tabla.
-
¿Cómo se llama la orquesta de percusión tradicional de Indonesia?
Gamelán.
-
¿Cómo se llama el canto de los monjes del Tíbet que les permite emitir simultáneamente sonidos de diferente altura?
Canto difónico.
Música Popular Urbana
-
¿Cuándo, dónde y cómo surgió la música popular urbana?
A finales del siglo XIX en el sur de los Estados Unidos a partir de la mezcla de diversas tradiciones musicales, incluyendo elementos del jazz y el rock.
-
¿Qué aportaba la música africana?
La práctica de la polirritmia, la escala pentatónica y la improvisación característica de su música (tiempos 2 y 4).
-
¿Qué aportaba la música de origen europeo?
El sistema armónico sustentado sobre los grados I, IV y V, las estructuras formales y los instrumentos típicos de sus bandas de desfile.
-
¿Cómo se difunde la música popular urbana?
A través de los medios de comunicación de forma masiva y rapidísima, y tiene una clara función comercial.
-
¿Qué estilo de canción tiene carácter melancólico y una estructura de 12 compases?
El blues.
-
¿Cuál es la característica fundamental del jazz?
La improvisación instrumental.