Descubre los Enlaces Químicos: Iónico, Covalente y Metálico y sus Propiedades Clave

Clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 3,3 KB

Enlace Iónico

El enlace iónico se produce cuando se combinan un metal y un no metal. El metal alcanza la configuración electrónica de un gas noble cediendo electrones (se convierte en catión); estos electrones son captados por el no metal (se convierte en anión). Es decir, este tipo de enlace se da entre iones de distinto signo, porque las fuerzas con cargas opuestas se atraen. En un compuesto iónico, la fórmula solo nos indica la proporción en la que se encuentran los átomos. Denominamos valencia iónica al número de electrones intercambiados por cada elemento. Las sustancias iónicas no se presentan en forma molecular, sino que, con el fin de estabilizarse, aparecen formando redes cristalinas.

Propiedades del Enlace Iónico

  • Son sólidos y duros a temperatura ambiente. Sus temperaturas de fusión y ebullición son elevadas.
  • Buena solubilidad en disolventes polares que, como el agua, sean capaces de romper las estructuras cristalinas. Los disolventes apolares, por lo general, no son capaces de romper las estructuras cristalinas.
  • Tienen nula conductividad eléctrica en estado sólido, debido a la posición fija de sus iones. Dicha conductividad aumenta cuando se disuelven o funden.

Enlace Covalente

El enlace covalente se produce cuando se combinan dos átomos de no metales. Ambos pueden conseguir su octeto compartiendo electrones. El diagrama de Lewis consiste en la representación de los electrones de valencia mediante puntos alrededor del símbolo del elemento. La mayoría de las sustancias covalentes forman moléculas. La fórmula química del compuesto molecular indica el número de átomos de cada elemento que forman la molécula. Algunas sustancias covalentes forman cristales.

Propiedades del Enlace Covalente

1. Si forman cristales (Sólidos de Red Covalente):

  • Son sólidos con elevados puntos de fusión.
  • Son muy duros.
  • No conducen la electricidad (excepto el grafito).
  • No se disuelven prácticamente en ningún disolvente.

2. Si forman moléculas (Compuestos Moleculares):

  • Suelen ser gases a temperatura ambiente.
  • Si fuesen sólidos o líquidos, tienen baja temperatura de ebullición.
  • No son conductores de electricidad.
  • Son blandos.
  • Solo se disuelven con disolventes de polaridad semejante.

Enlace Metálico

El enlace metálico se produce cuando se combinan metales entre sí. Los átomos de metales necesitan ceder electrones para alcanzar la configuración de gas noble. En este caso, los metales ceden electrones de valencia y se forma una nube de electrones (o "mar de electrones") entre los núcleos positivos.

Propiedades del Enlace Metálico

  • Son sólidos a temperatura ambiente, excepto el mercurio. Tienen puntos de fusión y ebullición generalmente elevados, aunque variables.
  • Tienen brillo metálico y su estructura es compacta.
  • Son flexibles, dúctiles y maleables.
  • Son muy buenos conductores de calor y electricidad.
  • No son solubles en disolventes comunes.

Entradas relacionadas: