Descubre el Funcionamiento del Oído y la Producción de la Voz Humana

Clasificado en Música

Escrito el en español con un tamaño de 3,35 KB

El Viaje del Sonido: Funcionamiento del Aparato Auditivo

El aparato auditivo se extiende por el interior de nuestra cabeza. Para que podamos oír un sonido, este realiza un largo viaje a través de las diferentes partes de nuestro aparato auditivo. Primero, el sonido es recogido por el pabellón auditivo, la oreja.

Después, a través del canal auditivo, llega al tímpano, una membrana que se pone en movimiento y transmite este movimiento a los huesecillos. A partir de este momento, viaja a través de un líquido hacia el nervio auditivo, el cual envía impulsos hacia el cerebro. El cerebro es la parte final del recorrido y es el que recibe e identifica el sonido.

La Producción de la Voz Humana

¿Cómo se Produce la Voz?

Existen en nuestro cuerpo diversos aparatos que ejercen distintas funciones. Está el aparato digestivo, el circulatorio, el motor, el respiratorio o el reproductor, entre otros.

La voz nace en el aparato respiratorio, pues necesita el aire. Después, las cuerdas vocales vibran con el paso del aire y producen el sonido. Finalmente, este sonido se enriquece cuando resuena en la boca, la nariz, el pecho, la cabeza...

El Aparato Fonador

La laringe y las cuerdas vocales constituyen el aparato fonador, que es el que produce el sonido. El aire llega a los pulmones gracias a la respiración. Desde allí sube por la tráquea hasta llegar a la laringe, que es donde se encuentran las cuerdas vocales.

Cuando el aire atraviesa las cuerdas, estas se ponen en vibración y se produce el sonido. Después, este aire convertido en sonido es articulado con la lengua, los dientes, los labios, y resuena en diferentes cavidades (boca, nariz, cavidades craneales, tráqueas).

Clasificación de las Voces Humanas

Los Diferentes Tipos de Voz

Según las características de la voz, clasificamos las voces humanas en distintos grupos. Uno de ellos son las voces infantiles. Durante la infancia, niños y niñas tienen el mismo tipo de voz, pues su aparato vocal es muy similar. A las voces infantiles se les llama voces blancas, pues son voces claras y suaves.

En referencia a las voces de los adultos, podemos clasificarlas en voces masculinas y femeninas, dado que hombres y mujeres poseen un aparato vocal distinto, siendo el de los hombres de mayor tamaño. No todos los hombres ni mujeres tienen la misma voz. Dependiendo de las características de su aparato vocal y de otros factores, clasificamos las voces adultas tal como puedes ver en la siguiente tabla:

Clasificación de Voces Humanas Adultas

Voces FemeninasVoces Masculinas
Soprano (la voz más aguda)Tenor (la voz más aguda)
Mezzosoprano (la voz media)Barítono (la voz media)
Contralto (la voz más grave)Bajo (la voz más grave)

Entradas relacionadas: