Descubre el Funcionamiento del Sistema de Nombres de Dominio (DNS)

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 4,16 KB

El Espacio de Nombres de Dominio

El Sistema de Nombres de Dominio (DNS) se compone de una base de datos distribuida que almacena las asociaciones de nombres de dominio y direcciones IP. Esta base de datos está clasificada por nombres de dominio, donde cada nombre de dominio es una rama en un árbol invertido llamado espacio de nombres de dominio. El árbol comienza en el nodo raíz situado en el nivel superior. Los nodos se identifican mediante nombres no nulos, cada uno de los cuales puede contener un determinado número de caracteres (máximo 63). Como separador de nombres se usa un punto. El nombre de dominio completo, que siempre acaba en un punto, se llama nombre de dominio completamente cualificado. Cada uno de los subárboles del espacio de nombres de dominio se denomina dominio. Los clientes y servidores DNS que existen en la red almacenan la información de los nombres de dominio DNS en los llamados registros de recursos.

El servicio DNS se basa en niveles según la posición del dominio. El nivel superior o primer nivel (TLD, Top Level Domain) lo forman aquellos dominios descendientes directos del dominio raíz. Los principales TLD genéricos son:

  • COM: Agrupa organizaciones comerciales.
  • EDU: Reúne organizaciones educativas universitarias.
  • NET: Agrupa organizaciones relacionadas con Internet y telecomunicaciones.
  • ORG: Organizaciones no comerciales.
  • GOV: Organizaciones gubernamentales de EEUU.
  • INT: Organizaciones internacionales.
  • NAME: Nombres de personas.
  • MOBI: Servicios para dispositivos móviles.

La Delegación de Dominios

Es el mecanismo que permite llevar a cabo esa administración descentralizada. Delegación no significa independencia, sino coordinación. Si al dominio padre se le plantean consultas acerca de nombres incluidos en uno de sus subdominios delegados, puede hacer referencia a dichos subdominios.

Dominios y Zonas: Conceptos Clave

Un servidor de nombres almacena información acerca de algunas partes del espacio de nombres de dominio. Cada una de esas partes se llama zona, y el servidor de nombres tiene autoridad sobre varias zonas. La zona, en realidad, es un archivo que contiene registros de la base de datos del espacio de nombres de dominio. Estos registros identifican a uno o más dominios.

Los servidores de nombres se clasifican en:

  1. Servidor primario (maestro): Obtiene la información de sus zonas de sus archivos locales.
  2. Servidor secundario (esclavo): Obtiene la información de sus zonas de otro servidor de nombres que tiene autoridad sobre esas zonas.
  3. Servidor caché: Solo atiende consultas de los clientes DNS sobre nombres de dominio.

Obtener información de las zonas a través de la red se denomina transferencia de zona.

Base de Datos del Protocolo DNS: Registros de Recursos

Para resolver nombres, los servidores DNS consultan las zonas, que contienen registros de recursos (RR) que describen la información del dominio DNS. Cada registro de recursos tiene este formato:

Propietario, TTL, Clase, Tipo, RDATA

Descripción de los campos:

  • Propietario: Nombre de máquina o dominio DNS al que pertenece el recurso.
  • TTL (Time To Live): Tiempo de vida, en segundos, del registro en caché.
  • Clase: Familia de protocolo en uso.
  • RDATA: Información específica del tipo de recurso.

Los principales tipos de registros de recursos (RR) son:

  • SOA: Inicio de autoridad.
  • NS: Servidor de nombres.
  • A: Dirección.
  • PTR: Puntero.
  • MX: Registro de correo.
  • CNAME: Nombre canónico.

Entradas relacionadas: