Descubre los Fundamentos del Comportamiento Humano y la Filosofía de Jesús
Clasificado en Psicología y Sociología
Escrito el en español con un tamaño de 3,57 KB
La Mente y su Influencia en el Ser Humano
1. ¿Qué valor tiene la mente para el hombre?
La mente tiene un valor esencial en toda actividad humana, ilumina y pone en orden nuestras acciones y reacciones.
2. ¿Cómo se forman los conceptos o ideas?
Los conceptos o ideas (representaciones mentales de la realidad) se forman a través del conocimiento. La representación mental que cada uno elabora es una imagen de lo que existe.
3. ¿Cómo nos afecta la realidad?
Nos afecta en la medida en que la concebimos mentalmente. Pensamiento y personalidad están estrechamente relacionados y se influyen mutuamente. Somos lo que pensamos y pensamos influidos por cómo somos.
Las Emociones y su Impacto en la Vida
4. ¿Qué son las emociones?
Son funciones cerebrales complejas que dan un tono afectivo determinado a la persona. Tienen un componente corporal, otro cognitivo y otro conductual. También tienen un componente natural o innato y otro aprendido o adquirido. Las emociones no son fijas, sino que van cambiando a lo largo de la vida. Influyen en el autoconcepto y en la autoestima de la persona y condicionan su forma de ver y entender el mundo.
Libertad, Razón y Voluntad: Pilares de la Conducta
5. ¿Qué es la libertad?
La libertad es una dimensión esencial de la conducta humana, fuente de dignidad y de respeto, ya que nos permite poder elegir y llegar a ser autores de nuestra propia historia y dueños de nosotros mismos.
6. ¿Qué es la razón?
Conocimiento o conciencia sobre si lo que se está haciendo es correcto o no.
7. ¿Qué es la voluntad?
Dominio de la persona sobre sus propias acciones.
El Bien Moral y el Modelo de Vida de Jesús
8. ¿Qué es el bien moral?
Cuando se habla de bien moral se está hablando del bien humano, del bien que hace más libres a las personas, más dueñas de sí mismas, y que promueve el bien de los demás.
9. ¿Qué modelo de vida nos propone Jesús?
El estilo de vida de Jesús es el referente para muchas personas. Su coherencia, su opción radical por las personas (especialmente las que sufren) y su libertad en lo que hacía y decía han sido un modelo de humanidad plena para muchas personas.
10. Características de ese nuevo estilo de vida:
- Opción por los pobres (reclama la justicia y denuncia los abusos).
- Amor por los enemigos (promueve el amor y el perdón).
- Ser misericordioso (no juzgar a los demás).
- Coherencia de vida (poner en práctica las enseñanzas de Jesús).
La Parábola del Buen Samaritano y la Empatía
11. La parábola del Buen Samaritano nos descubre las actitudes que un buen cristiano debe tener ante el prójimo. ¿Cuáles son?
- No pasan de largo ante las necesidades de los demás.
- Actúan poniendo antes la vida de las personas que las leyes.
- Sienten compasión ante las necesidades de los demás.
- Dan todo lo que tienen por el cuidado de los demás.
La Felicidad y la Inteligencia Emocional
12. ¿Qué necesidad humana es clave para alcanzar la felicidad?
La necesidad de amar y ser amado.
13. Según Daniel Goleman, ¿qué capacidades sustentan la inteligencia emocional de un individuo?
Autoconocimiento, autocontrol, motivación, empatía y habilidades sociales.