Descubre El Lazarillo de Tormes: Rasgos Esenciales y Legado Literario
Clasificado en Español
Escrito el en español con un tamaño de 2,43 KB
Características del Lazarillo de Tormes
- El relato se presenta como una autobiografía ficticia y retrospectiva del protagonista, desde su infancia hasta el momento en que se narra.
- El narrador escribe sobre su pasado cuando ya es un pícaro adulto. En el transcurso de su vida se alternan suerte y desgracia. Siempre le anima un deseo de ascensión social que no logra.
- Los capítulos suelen presentar las peripecias del pícaro con un amo distinto.
- Es un relato convergente en el que se intenta explicar el estado de deshonor en el que vive el personaje.
- Las obras picarescas tienen un carácter realista y nos ofrecen un amplio retrato social.
El Lazarillo de Tormes: Origen del Género Picaresco
El Lazarillo de Tormes es la primera de las novelas picarescas y, por lo tanto, la que da origen al subgénero.
Autoría
El Lazarillo es una novela anónima y ha sido atribuida a un autor de ideología erasmista.
Estructura y Argumento
El Lazarillo es una carta que Lázaro envía a alguien desconocido para explicar por qué admite la situación de deshonra en la que vive. La obra está formada por un prólogo, donde se nos explica el motivo de la carta, y siete tratados, cada uno de ellos centrado en un amo, que nos llevan desde el nacimiento del protagonista hasta el presente.
Tema e Intencionalidad
La honra
Ya en el prólogo se aclara este motivo central de la obra y también la obra plantea una fuerte crítica a la estructura social.
La crítica al clero
Y en menor medida a la nobleza. De los nueve amos, cinco pertenecen al mundo eclesiástico y ninguno de ellos se conduce de modo ejemplar.
El hambre
Muy presente en toda la obra. (Todos estos temas y motivos se agrupan en torno al eje del proceso formativo erróneo que sufre Lázaro).
Estilo
La obra es una autobiografía y pertenece al género epistolar. Un rasgo estilístico destacable es el uso del humor. El Lazarillo destaca también por su naturalidad lingüística y su trabajada sencillez.
Trascendencia
El Lazarillo abre las puertas a la configuración de la novela moderna por: el tratamiento del personaje protagonista (Lázaro evoluciona psicológicamente), por su estilo realista y por tener un protagonista de origen humilde y carácter antiheroico.