Descubre los Estados de la Materia: Propiedades, Cambios y Fenómenos Climáticos
Clasificado en Geología
Escrito el en español con un tamaño de 3,7 KB
Estados Físicos de la Materia
La materia se presenta en diferentes estados, cada uno con propiedades distintivas:
Sólidos
- Masa constante
- Volumen constante
- Forma constante
- No se expanden
- No se comprimen
Líquidos
- Masa constante
- Volumen constante
- Forma variable
- No se expanden
- Se comprimen poco
Gases
- Masa constante
- Volumen variable
- Forma variable
- Se expanden
- Se comprimen
Teoría Cinética y Estados de la Materia
- La materia está formada por partículas muy pequeñas que se hallan más o menos unidas, dependiendo del estado en que se encuentre.
- Las partículas se mueven. Cuanto mayor es la rapidez con que se mueven, mayor es la temperatura de la materia. Esto sucede siempre, incluso en los objetos que están.
Cambios de Estado de la Materia
De Sólido a Líquido y Viceversa
El cambio de estado de sólido a líquido se llama fusión, y el cambio de estado inverso, solidificación. Para una sustancia pura, ambos cambios se producen a la misma temperatura, denominada temperatura o punto de fusión.
El cambio de estado de sólido a gas se llama sublimación. El cambio de estado inverso, de gas a sólido, se denomina sublimación regresiva.
Resumen de los Cambios de Estado
- Cuando se calienta un cuerpo, podemos conseguir que pase del estado sólido a líquido y al gaseoso. Los cambios de estado que se producen por calentamiento se llaman progresivos.
- Cuando se enfría un gas, podemos conseguir que pase de este estado a líquido y al sólido. Los cambios de estado que se producen por enfriamiento se llaman regresivos.
Propiedades de Sustancias Puras en Cambios de Estado
- La fusión y la solidificación se producen a una misma temperatura, que se llama temperatura de fusión o solidificación.
- La ebullición y la condensación se producen a una misma temperatura, que se llama temperatura de ebullición o condensación.
Estados del Agua y Meteorología
Nubes
Están constituidas por millones de gotitas de agua o minúsculos cristales de hielo, según la temperatura, que se forman por condensación como consecuencia del ascenso de una masa de aire.
Lluvia
Las gotas de agua que originan las nubes se hacen más grandes y caen en forma de lluvia.
Niebla
Son nubes muy bajas que se originan cerca del suelo.
Rocío
Se forma cuando el vapor de agua se condensa sobre la superficie del terreno. Si el suelo es más frío que el aire, se forman gotitas de agua que mojan las hierbas y las hojas.
Nieve
Si la condensación se da a temperaturas muy bajas, se producen cristales de hielo que pueden agregarse en copos de nieve.
Granizo
Es una precipitación de bolas de hielo. Se forman debido a la congelación de gotas de lluvia transportadas a gran altura con fuertes vientos.
Hielo
Cuando hay mucha humedad y la temperatura baja de 0 °C, se congela la superficie de agua formando capas de hielo.
Vaho
La humedad por condensación se presenta en forma de vaho cuando el vapor se enfría rápidamente (ej. por la respiración).
Estela
Son áreas de condensación que se originan por detrás de las turbinas. Se producen cuando la temperatura es muy baja y a gran altura, debido a que el vapor cristaliza rápidamente.