Descubre el Poder del Método Científico: Explorando Conocimiento y Aplicaciones
Clasificado en Ciencias sociales
Escrito el en español con un tamaño de 3,37 KB
Método Científico
Ciencia: Conjunto de conocimientos sistemáticos sobre la naturaleza, los seres que la componen, los fenómenos que ocurren en ella y las leyes que rigen estos fenómenos.
Derivada: Latín scientia, de scire, que significa “conocer”.
Características: Sistemática, acumulativa, metódica, provisional, comprobable, especializada, abierta y producto de una investigación científica.
Clasificación según Mario Bunge:
- Objeto
- Método
- Afinidad
- Complejidad
- Dependencia
Ciencia pura: Cognitiva
Ciencia aplicada: Utilitario
Tipos de Ciencia
1. Formales
- Matemáticas
- Lógica
Método: Deductivo
2. Factuales
- Biopsicosociales
- Ciencias Sociales
Método: Inductivo, basado en hechos.
Ciencias Naturales:
- Física
- Medicina
- Biología
- Psicología
Ciencias Biopsicosociales:
- Antropología
- Demografía
- Psicología Social
- Bioeconomía
Ciencias Sociales:
- Sociología
- Arqueología
- Pedagogía
- Historia
Método Científico: Etimología
Griego Méthodos: Vía, procedimiento para conocer.
Latín Methodus: Modo de decir o hacer con orden una cosa.
Concepto de Método
Serie ordenada de procedimientos de los que hace uso la investigación científica para observar la extensión de nuestros conocimientos.
Pasos del Método Científico
- Observación
- Planteamiento del Problema
- Marco Teórico
- Formulación de la Hipótesis
- Experimentación
- Registro de Datos
- Análisis e Interpretación
- Verificación de Hipótesis
- Conclusiones
- Construcción de Leyes Teóricas y Modelos
Observación
Acción de observar o mirar algo o a alguien con mucha atención y detenimiento para adquirir algún conocimiento sobre su comportamiento o sus características. Ejemplo: “Una observación atenta del árbol nos llevó a deducir que había sido atacado por una plaga de insectos”.
Planteamiento del Problema
Es la delimitación clara y precisa del objeto de la investigación que se realiza por medio de preguntas, lecturas, encuestas pilotos, entrevistas, etc.
Ejemplos:
- ¿Es la falta de incentivos al personal de enfermería la principal causa de que haya ausentismo en los hospitales del IMSS en el DF?
- ¿Cuáles serán las 3 principales causas de que exista una gran incidencia de infecciones posquirúrgicas en las pacientes post operadas de cesárea en el hospital X?
- ¿Son el alcoholismo y la drogadicción los principales problemas de salud de los habitantes adultos de la colonia X?
Marco Teórico
Proceso que sirve para exponer y analizar teorías o enfoques teóricos con el fin de encuadrar o enmarcar el objeto que se investiga.