Descubre el Mundo de los Volcanes: Formación, Productos y Tipos de Actividad
Clasificado en Geología
Escrito el en español con un tamaño de 3,35 KB
Volcán: cualquier punto de la superficie terrestre por el que salen materiales incandescentes procedentes del interior.
Magma: son los materiales fundidos en el interior terrestre, por culpa de la temperatura, la presión y la incorporación de agua.
Productos Volcánicos
Los productos volcánicos se clasifican en:
- Gases: Son los primeros en llegar a la superficie, principalmente vapor de agua.
- Lavas: Material fundido que corre por la boca del volcán. Forman corrientes llamadas coladas.
- Piroclastos: Materiales sólidos proyectados al aire.
- Cenizas: Menos de 2mm.
- Lapilli: Entre 2 y 64mm.
- Bloques: Más de 64mm y forma irregular. Si tienen forma de huso, se denominan bombas volcánicas.
Edificios Volcánicos
Los principales edificios volcánicos son:
- Cono de piroclastos: Pequeño tamaño y paredes muy empinadas. Se origina por acumulación de piroclastos.
- Escudo: Cono de base muy amplia con relación a su altura. Formado por capas alternadas de piroclastos y coladas.
- Domo: Edificio redondeado, en forma de cúpula, que se origina por la salida de lava muy viscosa que solidifica en torno al cráter.
Calderas
Las calderas pueden ser de varios tipos:
- Caldera de explosión: Originada por la voladura de buena parte del edificio volcánico como consecuencia de una explosión.
- Caldera de erosión: Producida por la retirada de materiales realizada por aguas superficiales.
- Caldera de colapso: Originada por el hundimiento del edificio, por la acumulación de materiales sobre una cámara magmática poco profunda y semivacía.
Otras Formas Volcánicas
Además de las estructuras principales, existen otras formas volcánicas:
- Diques: Estructuras tabulares que cortan a otras rocas.
- Sills: Masas tubulares paralelas a la estratificación.
- Chimeneas: Diques circulares.
Tipos de Actividad Volcánica
Existen dos tipos principales de actividad volcánica:
- Actividad efusiva (hawaiana): Caracterizada por:
- Lava basáltica a altas temperaturas, poco viscosa.
- Poca acumulación de gases, facilitando su salida gradual.
- Poca formación de piroclastos debido a la alta temperatura de la lava y pocas explosiones.
- Actividad explosiva: Caracterizada por:
- Lava muy viscosa que solidifica y obstruye los conductos de salida.
- Acumulación de gases que aumentan la presión y provocan fuertes explosiones.
- Abundante formación de piroclastos. Pueden formarse nubes ardientes, muy destructivas que se desplazan a gran velocidad sobre el suelo.
Dentro de la actividad explosiva se diferencian diversos niveles de explosividad, que, de menor a mayor violencia, se denominan: estromboliana, vulcaniana y pliniana.