Descubre los Niveles del Modelo OSI: Funcionamiento y Características

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 2,79 KB

Niveles Definidos en el Modelo OSI

Nivel Físico

El nivel físico se encarga de la transmisión de dígitos binarios (bits) a través de un canal de comunicación. El modelo OSI garantiza que cuando un nodo envía un 1, el otro nodo recibe un 1 y no un 0. En este nivel, se abordan cuestiones como:

  • ¿Qué voltaje se debe usar para representar un 1 o un 0?
  • ¿Cuántos microsegundos dura cada dígito?

Los bits se representan mediante cambios en las señales del medio de la red. Algunos cableados representan los unos y los ceros con distintos voltajes, otros utilizan tonos de audio diferentes, y otros emplean métodos más sofisticados, como transiciones de estado (cambios de alto a bajo voltaje y viceversa).

Nivel de Enlace

Los dispositivos que pueden comunicarse a través de una red se denominan nodos (también conocidos como estaciones o dispositivos). Este nivel traduce los mensajes de las capas superiores en bits que pueden ser transmitidos por la capa física. Sus funciones principales son:

  • Detectar y corregir errores que ocurran en la línea de comunicación.
  • Proporcionar un mecanismo de direcciones que permita entregar los mensajes a los nodos correctos (por ejemplo, la dirección MAC).
  • Controlar que un transmisor (Tx) rápido no sature a un receptor (Rx) lento, y evitar la pérdida o repetición innecesaria de datos.

Nivel de Red

La unidad mínima de información que se transfiere en este nivel se denomina paquete. En el nivel de red, se realizan las siguientes tareas:

  • Determinar la mejor ruta para enviar la información, considerando factores como la distancia más corta, la velocidad más rápida o la menor congestión, según la política de enrutamiento.
  • Controlar la congestión de la red, intentando distribuir la carga de mensajes de manera equilibrada entre las distintas rutas.
  • Convertir y adaptar los mensajes de diferentes redes para crear una red homogénea.

Nivel de Transporte

Este es el primer nivel que es completamente independiente del tipo de red utilizada. Sus funciones son:

  • Aceptar la información del nivel superior (sesión) y dividirla en fragmentos más pequeños, entregándolos al nivel de red.
  • Asegurar que todos los fragmentos lleguen correctamente al otro extremo. Para ello:
  • Elimina las tramas repetidas y las ordena.
  • Soluciona las posibles deficiencias del nivel de red.

Nivel de Sesión

En este nivel, se establecen conexiones (sesiones) de comunicación entre dos extremos para el transporte ordinario de los datos.

  • Gestiona el control de diálogo entre los usuarios.
  • Evita que ambos usuarios ejecuten la misma operación simultáneamente.

Entradas relacionadas: