Descubre las Novedades de Chuletas 6.1: Edición, Resúmenes y Más
Clasificado en Informática
Escrito el en español con un tamaño de 24,33 KB
¡Bienvenid@ a Chuletas 6.1!
Esta nueva versión de Chuletas está repleta de nuevas e interesantes características. ¿Quieres echarles un vistazo?
Nueva Interfaz
Chuletas cuenta ahora con una interfaz más consistente, rápida y bonita. Además, ahora las ventanas del programa son acoplables y se puede personalizar el programa de miles de formas distintas. Pruébalo en la pestaña Opciones, botón Diseño de ventana.
Edita Varios Documentos a la Vez
Otra de las más importantes novedades de Chuletas es la capacidad para trabajar con varios documentos a la vez. Ahora puedes hacer un resumen de un documento en la misma ventana o comparar la diferencia entre 2 textos, por ejemplo. Pruébalo abriendo un nuevo documento en blanco y pulsando en la pestaña Opciones, botón Diseño de escritorio o arrastrando la pestaña del documento abierto adonde tú quieras.
Divide la Chuleta en Varias Partes (¡Novedad!)
Hasta ahora, Chuletas trabajaba con las 2 caras de una sola chuleta, que podías imprimir en separado o a doble cara. Sin embargo, a partir de esta versión, Chuletas es capaz de crear chuletas formadas por varias partes o secciones, de manera que a la hora de imprimirla cada sección ocupe un folio distinto. Además, se puede marcar cada una de ellos para que muestre el número que le corresponde, para así tenerlas siempre en orden. Pruébalo en la pestaña Opciones, botón Partes.
Live Preview y Pestañas Contextuales
Prueba a pulsar la imagen que acompaña a este texto. Podrás ver una de las nuevas características de Chuletas: las pestañas contextuales. Éstas pestañas permiten editar las propiedades de imágenes, tablas, enlaces y abreviaturas, de manera cómoda y sencilla. Además, algunos botones incorporan live preview, que te permite ver como queda un cambio de formato antes de aplicarlo. Pruébalo seleccionado este párrafo y pasando el ratón por los distintos tamaños de texto disponibles.
Autorresumen
¿Tienes un texto demasiado largo y no tienes ganas de leerlo entero para resumirlo? En ese caso, Chuletas puede hacer el trabajo por ti. La nueva herramienta autorresumen permite extraer los conceptos e ideas más importantes de un texto de manera totalmente automática, y te permite elegir la cantidad de texto que quieres eliminar. Pruébala en la pestaña General, botón Autorresumen.
Cambia Textos Fácilmente
¿Cuántas veces te has bajado un texto de internet y tenías que cambiarlo para que no se notase el corta y pega? Ahora es más fácil con la nueva herramienta de reemplazar por sinónimos, donde irás escogiendo, palabra a palabra, el sinónimo que más se le ajuste para que así el texto parezca otro. Pruébala en la pestaña General, botón Sinónimos.
Menú de Navegación
Navega entre títulos, secciones, imágenes y tablas de manera organizada en el nuevo panel de navegación. Pruébalo en la pestaña General, botón Buscar.
Mejoras de Impresión y Compresión de Texto
Tus chuletas ahora dan para más. Diversas mejoras en el interlineado y un nuevo y mejorado compresor de texto, permiten más texto, más fácil de leer en el mínimo espacio posible. Pruébalo en la pestaña General, botón Comprimir texto.
Editor de Fórmulas
Chuletas incorpora un potente editor de fórmulas y ecuaciones que permite crear y editar ecuaciones de manera cómoda y sencilla. Además, si descubres algún fallo una vez creada la fórmula, solo tienes que volver a seleccionarla y pulsar editar ecuación. Pruébalo en la pestaña Insertar, botón Ecuación.
Crea tus Propias Plantillas
En Chuletas 6 puedes crear tus propias plantillas de manera sencilla y usarlas en cualquier chuleta que quieras. Pruébalo en la pestaña Opciones, botón Plantilla > Crear nueva.
Más Elementos que Añadir
El menú insertar ha aumentado la familia. Además de imágenes, ecuaciones, tablas y palabras clave, ahora también puedes insertar separadores, enlaces, gráficos, marcas de tiempo y abreviaturas.
Analizador de Documentos
El analizador de documentos ahora es más preciso y menos engorroso. Cambia las propiedades del documento desde una ventana externa, sin interrumpir la operación que ibas a realizar y comprobando al momento si el valor es el adecuado. Pruébalo en el menú Archivo, botón Propiedades.
Más, Más, Más
Las novedades no acaban aquí, aún quedan más:
- Esta versión es la más veloz y estable hasta la fecha.
- Nuevas plantillas y estilos.
- Ahora puedes guardar tus documentos en pdf (necesita office 2007 o superior para funcionar).
- Mejoras en la gestión de deshacer y rehacer, ahora son mucho más útiles.
Espero que disfrutéis con esta nueva versión de Chuletas :)
Comprensión oral
Reconocer
- Saber segmentar la cadena acústica en las unidades que la componen: sonidos, palabras, artículo, etc.
- Reconocer los fonemas, morfemas y palabras catalanas.
- Discriminar las diversas oposiciones fonológicas catalanas: sorda/sonora, abierta/cerrada.
Seleccionar
- Distinguir las palabras relevantes de un discurso (nombres, verbos) de las que no lo son (muletillas).
- Saber agrupar los diversos elementos en unidades superiores y significativas (los sonidos en palabras, las palabras en sintagmas).
Interpretar
1. Comprender el contenido del discurso
- Comprender la intención y los propósitos.
- Comprender el significado global, el mensaje.
- Comprender las ideas principales.
- Separar información relevante de irrelevante.
- Comprender detalles o ideas secundarias.
- Relacionar ideas importantes con las ideas secundarias.
- Entender las presuposiciones, aquello dicho explícitamente.
2. Comprender la forma del discurso
- Comprender la estructura y la organización del discurso.
- Identificar las palabras que marcan la estructura del texto (inicio, final, ejemplos).
- Identificar la variedad dialectal y el registro.
- Captar el tono del discurso: ironía, agresividad, etc.
- Notar las características acústicas del discurso:
- Voz: actitud, grave/agudo, vocalización.
- Discurso: ritmo, velocidad, entonación.
Anticipar
- Activar toda la información que tenemos de un tema para comprender el discurso.
- Saber prever el tema, lenguaje y el estilo.
- Anticipar lo que se dirá a partir de lo que se ha dicho.
Inferir
- Saber inferir datos del emisor: edad, carácter, sexo, etc.
- Saber extraer información del contexto comunicativo: situación, roles, tipos de comunicación.
- Saber interpretar los códigos no verbales: mirada, gestos, movimientos…
Retener
- Recordar palabras, frases, ideas para poder reinterpretar-las posteriormente.
- Retener en la memoria a largo plazo aspectos de un discurso:
- Informaciones más relevantes: tema, ideas básicas.
- Situación y propósito comunicativo.
- Algunos mots especiales (relevantes, nuevos, raros).
- Utilizar diferentes tipos de memoria (visual, auditiva, etc.) para retener la información.