Descubre la Odisea de Homero: Personajes, Alegorías y Estilo
Clasificado en Griego
Escrito el en español con un tamaño de 3,7 KB
La Odisea: Una Estructura Sinfónica
La Odisea presenta una estructura sinfónica, aunque con matices: es posible intercambiar el orden de los episodios dentro de cada saga, pero no el orden general del poema.
Personajes Principales
Odiseo
Único, genio, arrebatador, irrepetible. Lleno de energía, de imaginación, de ingenio y de habilidad. A veces, sin escrúpulos; a veces, cruel; a veces, tierno. Siempre en movimiento, activo y dinámico. Él dirige su propia nave, marca su rumbo y decide adónde quiere ir. Siempre sabe que su meta es Ítaca.
Personajes de Ítaca
- Penélope: Es la esposa fiel y abnegada. Posee varios valores, como su tenacidad y su resistencia o su ingenio y su imaginación para engañar y burlar a los pretendientes. Es una mujer que se mantiene activa.
- Telémaco: Su perfil es el de un joven impulsivo y cariñoso que capta la situación del padre, la asume como propia, y presta una colaboración excepcional.
Personajes Femeninos
- Calipso: Da rienda suelta a la pasión física que siente por Odiseo.
- Circe: Convierte a los hombres en cerdos; es la mujer que engaña a los hombres. En el caso de Odiseo lo intenta, pero no lo consigue.
- Nausícaa: Es encantadora, pero infantil.
Personajes Divinos
- Poseidón: Es hostil a Odiseo. Desata tempestades, impulsa vientos y promueve oleajes. En el poema enmarca todas las fuerzas negativas del mar.
- Atenea: No deja a Odiseo ni un momento. Lo protege y le es de mayor utilidad en tierra firme que en el mar.
Alegorías en la Odisea
Alegorías de la Violencia
- Cíclope: Representa el monstruo, la fuerza bruta, la violencia desmedida a la que no se debe replicar con las mismas armas.
- Los cicones: Son un pueblo violento, que replican a una incursión que Odiseo ha realizado en su tierra para hacer provisiones y poder avanzar.
- Los lestrigones: Personajes gigantescos de cuerpo, pero no de mente, violentos y agresivos.
Alegorías de la Seducción
- El país de los lotófagos y las vacas de Helios pueden saciar el hambre de los viajeros, pero a costa de cobrarles un precio muy elevado.
- El odre de Eolo bien utilizado es positivo, aviva la marcha de la navegación; pero mal utilizado, da al traste con ella.
Alegorías de los Seres Fantásticos Invisibles
- El canto de las sirenas es la seducción que viene de melodías fabulosas, que halagan los oídos, y que, como el dulzor del loto, obnubilan la mente. La forma de combatirlo es elocuente: taparse los oídos y amarrarse al mástil.
- Las simplégades, Escila y Caribdis, exigen mucha habilidad: Escila es un monstruo que se ve; Caribdis, un remolino que engulle y que no se ve.
Lengua y Estilo de la Odisea
- La Odisea está escrita en hexámetros.
- Su lenguaje es formular.
- Aunque el relato es totalmente distinto, el realismo sigue marcando también este poema.
- La narración es ágil, viva y llena de matices coloristas.
- Se emplea el estilo directo; la narración es en primera persona.
- A diferencia de la monotonía que a veces nos abruma en la Ilíada con tantas trampas guerreras, aquí la variedad es una constante.
- Nos habla de lo cotidiano, de lo aparentemente rutinario.
- Se complace en mostrarnos la intimidad de los personajes que habitan en un palacio micénico.