Descubre la Pintura del Antiguo Egipto: Simbolismo y Técnica
Clasificado en Plástica y Educación Artística
Escrito el en español con un tamaño de 75,03 KB
La Pintura del Antiguo Egipto: Un Arte Simbólico
La pintura del Antiguo Egipto fue eminentemente simbólica. La técnica pictórica de los egipcios fue un precedente de la pintura al fresco o témpera, ya que aglutinaban pigmentos naturales, extraídos de tierras de diferentes colores, que mezclaban con clara de huevo y disolvían con agua para poder aplicarlos sobre los muros, revestidos con una capa de tendido seco de yeso.
Sus procedimientos fueron el fresco, el temple, el encausto y, a veces, también el esmalte en joyas, amuletos, escarabajos, estatuillas de respondientes y azulejos de revestimiento en muros interiores. Sus colores fueron vivos y variados en cada escena, y las más antiguas pinturas que se conocen fueron polícromas y de colorido uniforme.
Pintura Mural: Fresco y Técnica
Los egipcios pintaban los bajorrelieves, los cuales, por su escasa profundidad, propician la identificación con la escultura y el arte pictórico. A partir de la dinastía III, la pintura sobre los muros de las tumbas sustituye al bajorrelieve, del cual adopta las principales convenciones.
Por lo general, hablamos de pintura mural, es decir, al fresco, con la preparación previa de la pared en la que se va a trabajar con la pintura. Esto se conoce como "enfoscado y enlucido", que consiste en cubrir el muro con una capa de arena y yeso húmedos para que absorba la pintura. Esta capa de enfoscado se alisa o enluce para que la pintura que se aplica a continuación quede uniforme.
Si la pintura se mezcla con agua, se denomina "buen fresco", ya que la pared seca absorbe la pintura. A veces, se utiliza clara de huevo, goma o cola en lugar de agua, lo que se denomina "fresco seco", que mantiene con mayor firmeza la pintura en el muro.
Características de la Pintura Egipcia
Es un tipo de pintura lineal, con una línea oscura que bordea todas las figuras, sin buscar volumen en la imagen, así como tampoco busca profundidad, con figuras en diferentes planos; aquí hay un plano único. El color es plano, sin dar tonalidades y rellenando las líneas de contorno, sin claroscuro.
Pintura sobre Papiro
También existe pintura sobre papiro, sobre todo de temática religiosa, como el "Libro de los Muertos".