Descubre la Prehistoria: Desde los Primeros Homínidos hasta el Paleolítico
Enviado por tonyjasd y clasificado en Plástica y Educación Artística
Escrito el en español con un tamaño de 4,75 KB
1. La Prehistoria
La Prehistoria es la etapa que abarca desde la aparición de los primeros seres humanos hasta la invención de la escritura, alrededor del 3500 a.C.
Etapas de la Prehistoria
La Prehistoria se divide en dos grandes edades:
- A. Edad de Piedra
- 1. Paleolítico
- 2. Neolítico
- B. Edad de los Metales
- 1. Edad del Cobre
- 2. Edad del Bronce
- 3. Edad del Hierro
2. Origen y Evolución del Ser Humano
¿Qué son los Homínidos?
Se llama homínidos a los descendientes de los primates que caminaron erguidos, evolucionando hasta llegar al ser humano actual.
El Proceso de Hominización
El proceso de hominización es la evolución gradual de los primeros primates hasta adquirir los rasgos característicos de los seres humanos.
Principales Homínidos
- Australopithecus: Poseía un cerebro poco desarrollado y aún trepaba a los árboles. No fabricaba herramientas; utilizaba materiales naturales (palos, piedras) sin modificarlos. Habitó en África.
- Homo habilis: Su cerebro era mayor que el del Australopithecus y caminaba erguido. Elaboraba herramientas de piedra muy toscas y simples, golpeando una piedra contra otra. Vivió en África.
- Homo erectus: Su cerebro era más grande que el del Homo habilis. Fabricaba bifaces (piedras talladas por ambas caras). Se cubría con pieles y conocía el fuego. Habitó en África y Asia.
- Homo antecessor: Presentaba una mezcla de rasgos, algunos similares a los del ser humano actual. Golpeaba piedras grandes para afilarlas y usarlas como herramientas. Se han hallado restos en Europa.
- Homo neanderthalensis: De complexión fuerte y cerebro similar al del ser humano actual. Fabricaba diversos instrumentos a partir de una misma piedra. Vivió en una época de intenso frío, elaboraba vestidos con pieles, conocía el fuego y enterraba a sus muertos. Habitó en África, Europa y Asia.
- Homo sapiens sapiens: Es el ser humano actual. Posee una inteligencia desarrollada y se comunica a través del lenguaje. Elaboraba útiles de piedra, hueso y cuernos de animales. Dominaba el fuego y realizaba obras artísticas. Habitó en Europa, Asia, África, América y Oceanía.
3. La Vida en el Paleolítico
3.1 Economía y Sociedad
Preguntas Clave:
- ¿Cómo era el clima durante el Paleolítico? Era muy frío.
- ¿Qué significa ser depredador? Significa que los seres humanos vivían de la caza, la pesca y la recolección.
- ¿Qué aprovechaban los seres humanos de los animales que cazaban? Aprovechaban la carne, la grasa, la piel, la leche, etc.
- ¿Qué significa ser nómada? Significa que no vivían en un lugar fijo, sino que se desplazaban cuando los recursos se agotaban.
- ¿Con qué materiales construían cabañas en el Paleolítico? Construían cabañas con hojas, ramas, pieles, huesos de animales y piedras.
- ¿Qué comían los seres humanos en el Paleolítico? Comían carne, grasa, piel, leche, frutas silvestres, huevos, miel, etc.
- ¿Cultivaban alimentos y criaban ganado? No, estas actividades son propias del Neolítico.
- ¿Cómo se agrupaban las personas? Se agrupaban en pequeños grupos de 20 a 30 individuos, llamados hordas.
- ¿Quiénes eran las personas más importantes de cada grupo? No había una jerarquía definida, pero los ancianos y los cazadores más hábiles podían tener mayor influencia.
- ¿Cómo se repartían el trabajo hombres y mujeres? Las mujeres se encargaban del cuidado de los hijos, la recolección, la captura de animales pequeños, el mantenimiento del fuego y el curtido de pieles. Los hombres cazaban, elaboraban herramientas y defendían al grupo.
- ¿Por qué se cree que las personas del Paleolítico tenían creencias religiosas? Porque comenzaron a enterrar a sus muertos, lo que sugiere una creencia en el más allá.
- ¿Qué elementos divinizaban? Divinizaban las fuerzas de la naturaleza (rayos, lluvia, sol), a las que necesitaban, admiraban o temían.
- ¿Qué son las Venus paleolíticas y cuál era su función? Son estatuillas de mujeres hechas de marfil, piedra o hueso. Se cree que representaban la fecundidad y se utilizaban en rituales para propiciar la fertilidad.