Descubre los Principales Componentes Electrónicos y su Uso en Circuitos

Clasificado en Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 2,99 KB

Componentes Electrónicos: Tipos, Funcionamiento y Aplicaciones

Resistencias

Las resistencias son los componentes electrónicos más sencillos que podemos encontrar en los circuitos y es difícil dar con sistemas en los que no sean necesarias. Su principal función suele ser la de limitar la intensidad de la corriente a un valor deseado o la de provocar una determinada caída de tensión entre sus extremos.

Condensadores

El condensador es un dispositivo que puede almacenar y ceder energía eléctrica. Está formado por dos láminas de material conductor separadas por un aislante o dieléctrico, de forma que las cargas eléctricas quedan almacenadas en estas láminas, también denominadas armaduras del condensador. Los hay polarizados y no polarizados.

Diodos

El diodo es un dispositivo electrónico que permite el paso de la corriente eléctrica solo en un sentido. Está constituido por dos cristales semiconductores, uno de tipo P y otro de tipo N, cada uno de los cuales está conectado a una de las dos patillas de las que consta el diodo.

Transistores

El transistor, como el diodo, es un componente electrónico formado por materiales semiconductores de uso muy habitual, pues lo encontramos presente prácticamente en todos los aparatos de uso cotidiano: radios, alarmas, automóviles, ordenadores, etc. El transistor podrá funcionar como un interruptor abierto (en corte), cerrado (saturación) o como un amplificador de la señal.

Interruptores y Pulsadores

Son los más elementales y permiten activar o desactivar un circuito por acción mecánica sobre ellos. Ejemplos:

  • Interruptor
  • Pulsador N.A. (Normalmente Abierto)
  • Pulsador N.C. (Normalmente Cerrado)
  • Conmutador
  • Llave de cruce

Fotorresistencia o LDR

Son resistencias que varían su valor dependiendo de la cantidad de luz que incida sobre ellas. Cuanta más luz llegue, menor es su resistencia. Ejemplo: alumbrado público.

Termorresistencias (Termistores)

También se llama termistor a la resistencia variable, pero en este caso el valor de la resistencia depende de la temperatura. Hay dos tipos:

  • NTC (Coeficiente de Temperatura Negativo): A más temperatura, menor resistencia.
  • PTC (Coeficiente de Temperatura Positivo): A más temperatura, más resistencia.

Potenciómetro

Es una resistencia cuyo valor se puede modificar moviendo un elemento mecánico, giratorio o deslizante, sobre otro elemento resistivo.

Relé

Es un interruptor que se acciona por medio de un electroimán.

Zumbador

Es un dispositivo que al ser atravesado por una corriente emite ruido.

Diodo LED (Light Emitting Diode)

(Falta información sobre el diodo LED. Se recomienda añadir una descripción de su funcionamiento y aplicaciones)

Entradas relacionadas: